

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció un aumento en las tarifas de millaje para vehículos utilizados con fines comerciales. Esto impactará directamente en autónomos, pequeñas empresas y trabajadores que usan su automóvil para trabajar.
El IRS aumenta el costo de usar el auto para trabajar en 2025
El IRS (Internal Revenue Service) confirmó que desde el 1 de enero de 2025, aumentó la tarifa estándar por milla que se utiliza para calcular deducciones fiscales por el uso de vehículos personales con fines comerciales.

El nuevo valor es de 70 centavos por milla conducida para negocios, lo que representa un aumento de 3 centavos respecto al 2024. Este ajuste impactará principalmente a trabajadores independientes, freelancers, dueños de pequeñas empresas y empleados que usan su auto para tareas laborales.
¿Cuánto aumentó el millaje del IRS?
Estas son las nuevas tarifas de millaje estándar para 2025 según el IRS:
70 centavos por milla para uso comercial (sube 3 centavos respecto a 2024)
21 centavos por milla para fines médicos (sin cambios)
21 centavos por milla para mudanzas militares calificadas (sin cambios)
14 centavos por milla para organizaciones benéficas (establecido por ley, sin cambios)
Este incremento afecta a todos los tipos de vehículos, incluidos autos eléctricos, híbridos, a gasolina y diésel.
¿Por qué el IRS aumentó el millaje?
La tarifa por millaje no es un impuesto directo, pero afecta el monto deducible en ladeclaración de impuestos de quienes utilizan su vehículo para trabajar. El IRS basa este ajuste en un estudio anual de los costos fijos y variables de operar un automóvil en Estados Unidos, incluyendo:
Combustible
Mantenimiento
Seguro
Depreciación
En un contexto de inflación y costos crecientes, el IRS actualiza esta tarifa para reflejar el gasto real promedio de los contribuyentes.
Historial de tarifas de millaje del IRS (2011-2025)
Fuente: IRS Notices IR-2024-312, IR-2023-239, IR-2022-234, entre otros.
¿Quiénes pueden deducir millas del IRS?
Los siguientes grupos pueden deducir gastos de transporte según el millaje estándar del IRS:
Autónomos y frelancers: como contratistas independientes, deliverys, taxistas o técnicos de campo.
Pequeñas empresas que registran viajes en vehículo para actividades operativas.
Organizaciones sin fines de lucro, si usan vehículos para fines benéficos.
Militares en servicio activo que se mudan por orden oficial.
Desde la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA), los empleados asalariados no pueden deducir gastos de trabajo no reembolsados.

¿Es obligatorio usar la tarifa estándar por milla?
No. El uso de la tarifa estándar por milla es opcional. Los contribuyentes pueden optar por:
Usar la tarifa estándar por milla, más simple de calcular.
Deducir los costos reales, como gasolina, mantenimiento, seguros y depreciación.
Si elegís la tarifa estándar, debes usarla desde el primer año que tu vehículo está disponible para uso comercial. En años posteriores, puedes cambiar al método de costos reales.
Para autos alquilados, el método de millaje debe mantenerse durante todo el período del contrato, incluidas renovaciones.













