

Una nueva ley que entró en vigencia en California obliga a todos los empleadores a cumplir con más aportes para todos sus empleados, incluso para los empleados domésticos. A partir de ahora, los empresarios que violen la normativa enfrentarán grandes sanciones económicas.
Gavin Newsom, gobernador del estado dorado, busca reforzar el sistema laboral obligando a todos los empleadores a garantizar las condiciones laborales correspondientes a un buen clima de trabajo.
California puso en marcha una ley que obliga a estos empresarios a pagar más
A comienzos del mes de julio entró la Ley SB 1350 que establece que los empleadores de trabajadores domésticos o del hogar en California enfrentarán mayores costos operativos. Se trata de la regulación de la Seguridad Ocupacional de Estados Unidos que depende del Departamento de Trabajo de EE.UU. OSHA.
Esta entidad se encarga de garantizar estándares de seguridad, inspeccionar lugares de trabajo y aplicar sanciones a las empresas que incumplen las normas. En este caso, los empresarios estarán obligados a proveer las herramientas de trabajo necesarias, equipos seguros y capacitaciones profesionales.

A su vez, todos los empleadores tienen la obligación de brindar equipos de protección personal (EPP) cuando lo exige la ley Cal/OSHA en el caso de que un trabajador se lesione o deba reportarse una muerte.
Es decir, todos los empleadores deberán pagar más dinero por los aportes y la seguridad de cada empleado. Esto significa que el aumento se verá reflejado en el presupuesto del empresario, pero no en el salario del trabajo.
Todos los derechos de los empleados domésticos en California
- Recibir condiciones laborales que garanticen seguridad y bienestar físico.
- Ser capacitado por el empleador sobre posibles riesgos en el trabajo y los derechos que le corresponden como trabajador.
- Pedir a su empleador detalles sobre las reglas de Cal/OSHA, los peligros en el lugar de trabajo, así como reportes de lesiones o enfermedades laborales.
- Solicitar acceso al Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) de su empleador.
- Exigir que se eliminen situaciones peligrosas o inseguras y tener el derecho de presentar una denuncia ante Cal/OSHA si hay violaciones al Título 8 o condiciones riesgosas en el entorno laboral.















