

La Administración del Seguro Social (SSA) permite que los trabajadores soliciten su jubilación a partir de los 62 años, pero esperar más tiempo puede traducirse en un cheque significativamente mayor. La clave está en cuándo se inicia el trámite de jubilación: el momento elegido influye directamente en el monto mensual que se recibirá de por vida.
¿Cómo hacer para aumentar los pagos del Seguro Social?
La SSA explica que, aunque es posible solicitar el beneficio desde los 62 años, solo se cobra el 100% del monto si se espera hasta la edad plena de jubilación, que hoy oscila entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento.

Pero hay más: quienes retrasen la solicitud hasta los 70 años pueden obtener un aumento de hasta el 8% por cada año adicional. Por ejemplo:
Jubilación a los 62: reducción de hasta 30%.
Edad plena (66-67): 100% del beneficio.
Jubilación a los 70: hasta 132% del beneficio original.
Esto significa que una persona que podría recibir USD1,000 mensuales a los 66 años, podría obtener solo USD750 si se jubila anticipadamente o USD1,320 si espera hasta los 70.
SSA: las ventajas de jubilarse a los 62, 67 y 70 años
Según expertos como Northwestern Mutual, la decisión de cuándo jubilarse debe adaptarse a cada situación personal. Algunas recomendaciones clave:
Jubilación a los 62 años
Conveniente si ya no se puede trabajar o no se cuenta con ahorros suficientes.
Útil si hay problemas de salud que limitan la expectativa de vida.
Puede ser una estrategia si el cónyuge tiene ingresos más altos.
Jubilación a la edad plena (66-67 años)
Se accede al 100% del beneficio.
Más años de trabajo pueden aumentar el promedio de ingresos usados en el cálculo.
No se aplican límites de ingresos que sí afectan a quienes se jubilan antes.

Jubilación a los 70 años
Se obtiene el monto más alto posible del Seguro Social.
Se maximiza el beneficio por sobrevivencia para el cónyuge en caso de fallecimiento.
Ideal para quienes desean seguir trabajando o no necesitan el ingreso inmediato.














