

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) finalizó el día de hoy la temporada de impuestos fiscal 2025 y todos los contribuyentes que no hayan presentado su declaración de impuestos se enfrentarán a sanciones económicas.
No cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes puede derivar en grandes problemas financieros para el ciudadano, ya que la entidad fiscal se verá obligada a intervenir sus bienes y ganancias.
Se confirma la peor noticias: IRS sancionará a todos estos contribuyentes
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) dejará de aceptar las declaraciones de impuestos de los ciudadanos a partir de mañana, ya que hoy es la fecha final de la temporada 2025. La declaración de impuestos es una responsabilidad tributaria que deben cumplir todos los estadounidenses, incluso hasta los inmigrantes indocumentados.

No declarar los bienes y las ganancias puede derivar en un gran problema fiscal para el ciudadano. En una primera instancia, las autoridades impondrán sanciones económicas sobre el monto adeudado que, mes a mes, aumentarán por los intereses.
Asimismo, IRS puede comenzar a tomar acciones de cobro y embargar el salario de los deudores hasta que completen su deuda. Al igual que las ganancias mensuales, las autoridades intervendrán las cuentas bancarias de estos contribuyentes.
¿Cuáles son todas las consecuencias fiscales de no saldar una deuda en IRS?
1. Multas y recargos
Multa por no presentar la declaración: Si no presentas tu declaración antes de la fecha límite (generalmente el 15 de abril), el IRS impone una multa del 5% del impuesto no pagado por cada mes o parte del mes que esté atrasado, hasta un máximo del 25%.
Multa por no pagar impuestos: Si presentas la declaración pero no pagas los impuestos debidos, la multa es del 0.5% del monto impago por mes, hasta un máximo del 25%.
2. Intereses
Además de las multas, el IRS cobra intereses sobre cualquier cantidad no pagada desde la fecha límite original hasta que se pague por completo. Los intereses se ajustan trimestralmente.
3. Acciones de cobro
El IRS puede tomar medidas para cobrar la deuda, como embargar cuentas bancarias, confiscar salarios (garnishment) o colocar un gravamen (lien) sobre tus bienes.
4. Pérdida de reembolsos
Si el IRS te debía un reembolso y no presentaste tu declaración dentro de los tres años siguientes al año fiscal correspondiente, pierdes el derecho a ese reembolso.
5. Consecuencias legales
En casos graves o repetidos, no declarar impuestos puede ser considerado un delito federal. Esto puede implicar cargos penales, multas significativas y hasta prisión (hasta 1 año por cada año no declarado, más multas).
6. Afectación de historial crediticio y migratorio
Aunque el IRS no reporta directamente a las agencias de crédito, las acciones legales por deudas pueden terminar afectando tu puntaje crediticio. Además, si eres inmigrante, puede afectar trámites migratorios, como la residencia o la ciudadanía.
¿Cómo saldar una deuda de IRS?
El Servicio de Impuestos Internos ofrece una distinta modalidad de pago para cada contribuyente que adeuda impuestos a la entidad gubernamental. Es importante tener en cuenta que la conducta crediticia del ciudadano tendrá una fuerte influencia sobre los permisos que avalen las autoridades.

El estado de dificultad económica y el acuerdo de pago a plazos son dos de las opciones más evaluadas para los ciudadanos que están buscando la forma de aportar todos sus impuestos.














