

El Crédito Tributario por Hijos vuelve a ser clave para millones de familias en Estados Unidos en esta temporada fiscal 2025. El IRS confirma que quienes cumplan con los requisitos podrán recibir hasta USD 2,000 por cada hijo dependiente.
Urgente: IRS embargará todas las cuentas bancarias de las personas que no cumpla con estos requisitos
¿Qué es el Crédito Tributario por Hijos del IRS y cómo funciona?
El Crédito Tributario por Hijos (CTH) es uno de los beneficios fiscales más relevantes del sistema tributario de Estados Unidos. Este crédito permite a las familias reducir su carga tributaria o recibir dinero en efectivo a través de un reembolso del IRS, dependiendo de su situación financiera.

En un contexto marcado por la inflación y la incertidumbre económica, este crédito representa un alivio económico fundamental para millones de hogares con hijos menores a cargo.
¿Cuánto dinero entrega el IRS por el Crédito Tributario por Hijos?
Actualmente, el IRSotorga hasta USD 2,000 por cada hijo dependiente menor de 16 años, aunque solo USD 1,600 de ese monto son reembolsables.
Esto significa que incluso si el contribuyente no tiene una deuda tributaria suficiente para aprovechar el crédito completo, puede recibir un reembolso en efectivo de hasta USD 1,600 por hijo.
El monto restante (USD 400) solo se utiliza para reducir lo que se adeuda al IRS y no se entrega como reembolso si no hay impuestos pendientes.
¿Quiénes califican para recibir el reembolso de USD 2,000 de IRS?
Para poder acceder al reembolso de hasta USD 2,000 por hijo, se deben cumplir los siguientes requisitos establecidos por el IRS:
Tener un hijo dependiente menor de 16 años.
Cumplir con los límites de ingresos establecidos por el IRS.
Presentar la declaración de impuestos correspondiente al año fiscal 2024.
Contar con un número de Seguro Social válido para el niño y el contribuyente.

¿Por qué es tan importante este beneficio de IRS para las familias?
El Crédito Tributario por Hijos no solo reduce impuestos, también combate la pobreza infantil. Según el Centro de Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia, la expansión de estos créditos durante la pandemia redujo drásticamente las tasas de pobreza infantil en el país.
Aunque la versión ampliada del crédito aprobada en 2021 bajo el Plan de Rescate Estadounidense fue temporal y está programada para desaparecer en 2026, aún queda tiempo para que las familias aprovechen el beneficio este año.














