

La Administración del Seguro Social (SSA) podría acabar todos sus fondos en los próximos años y dejar a la deriva a los más de 70 millones de beneficiarios que dependen de los cheques de estímulo mensuales. Las últimas medidas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) son un factor clave para el destino económico del programa.
Según un informe realizado por la consultora Gallup, entre el 80% y 90% de los beneficiarios precisan de la ayuda constante de SSA para poder enfrentar los gastos básicos del mes como renta y alimentación.
Pánico en el Seguro Social: un informe señala que podrían agotarse todos los fondos para el 2033
El futuro del Seguro Social en Estados Unidos enfrenta una de sus advertencias más graves en décadas. Según el más reciente Informe de los Fideicomisarios del Seguro Social 2024, el Fondo Fiduciario de Vejez y Sobrevivientes (OASI) agotará todos sus fondos en 2033 si no se toman medidas correctivas.
El informe señala que, ante la falta de reservas, sería necesario recortar hasta un 21 % los pagos de beneficios para mantener el programa solvente hasta 2098. Esta medida afectaría directamente a los millones de estadounidenses que dependen en gran medida de sus cheques de Seguridad Social para cubrir sus gastos básicos.

A pesar de estas advertencias, el mecanismo de financiamiento del Seguro Social, basado principalmente en el impuesto sobre la nómina, garantiza que el programa continuará operando. Mientras existan trabajadores contribuyendo, habrá flujo de ingresos para distribuir a los beneficiarios, aunque en montos potencialmente reducidos.
¿Qué pasará con los pagos del Seguro Social?
Si bien durante las últimas semanas la Administración del Seguro Social (SSA) atravesó varios recortes estatales por parte de DOGE y el panorama no es muy alentador para los próximos años, las autoridades anunciaron que no habrá un cese en la emisión de los pagos.

Es decir, todos los beneficiarios seguirán cobrando sus cheques de estímulos como en los últimos años. Asimismo, las autoridades señalaron que buscarán la forma de establecer nuevas dinámicas para que la continuidad del programa se extienda muchos años.















