Murió la ley de alquileres: aumentarán las cuotas de todos estos inquilinos y ahora deberán pagar mucho más de renta
La ciudad de Nueva York aprobó un nuevo aumento sobre determinados contratos. Entérate quiénes verán un incremento en su renta.
Los aumentos en las cuotas de alquiler ya son una realidad para diversos inquilinos de la ciudad de Nueva York, que recientemente ha habilitado a los propietarios a realizar determinados aumentos sobre quienes tengan contratos de "renta estabilizada".
En este tipo de convenios, se regula el monto que un propietario puede cobrar a su inquilino, y se limita el incremento anual de la renta.
Así, el nuevo ajuste permitido, aprobado por la Junta de Directrices de Alquiler de Nueva York, habilita a los propietarios a aumentar el precio de la renta sobre los nuevos contratos y sobre determinados acuerdos de renovación.
Entra en efecto: los conductores que ignoren esta ley recibirán una multa de 10.000 dólares
Aumento en las cuotas: cuánto deben pagar ahora los inquilinos
La medida está en vigencia para todos los contratos de alquiler firmados entre el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre de 2025.
Las autoridades especificaron que, junto con los ajustes adicionales que pueda autorizar la ley, el incremento anual para los contratos -que aplicará a arrendamiento de apartamentos y unidades tipo loft- será
- Contratos de un año: 2.75% sobre el alquiler base
- Contratos de dos años: 5.25% sobre el alquiler base
El aumento aprobado se aplicará entonces sobre el contrato durante su período de vigencia, aumentando las cuotas que los inquilinos deben pagar.
Quienes hayan firmado antes del primero de octubre se encuentran exentos de este aumento. Sin embargo, al momento en que el contrato deba renovarse, se aplicarán los ajustes aprobados.
Buenas noticias para los inquilinos: el gasto que ya no deberán contemplar
Pese a los nuevos aumentos que pueden aplicarse sobre los contratos, recientemente se aprobó una nueva regulación que exime a los futuros inquilinos de hacerse cargo de los honorarios de los 'brokers' o corredores cuando estos sólo representan los intereses del propietario.
La medida, que debe entrar en vigencia 180 días después de su aprobación, está pautada para junio de 2025.
"Esta victoria nos pertenece a todos, pero debemos asegurarnos de que la Administración del Alcalde implemente y haga cumplir adecuadamente la ley después de sus desconcertantes declaraciones de último minuto que contradecían el trabajo de su administración en las negociaciones para apoyarla", señaló el concejal Chi Ossé luego de que el alcalde Eric Adams se negara a firmar el proyecto.
No obstante, es importante considerar que la medida contó con el apoyo suficiente como para superar un eventual veto.