En esta noticia

Miles de beneficiarios del Seguro Social podrían dejar de recibir sus pagos a partir de mayo de 2025, según confirmó la Administración del Seguro Social (SSA). La suspensión o cancelación de los beneficios afecta a quienes no cumplieron con ciertos requisitos obligatorios, lo que genera preocupación entre jubilados y sus familias.

¿Por qué dejarán de pagar el Seguro Social a algunos jubilados en mayo?

La SSA ha recordado que para mantener el cobro del Seguro Social es imprescindible cumplir con las condiciones de elegibilidad y atender todos los requerimientos administrativos. De no hacerlo, se corre el riesgo de suspensión temporal o incluso cancelación definitiva de los pagos.

La agencia no retira beneficios sin una causa válida, pero advierte que los retrasos en responder solicitudes o actualizar información personal pueden ser motivo suficiente para frenar los depósitos.

Los motivos por las que podrías perder tu jubilación del Seguro Social en mayo 2025

A continuación, las razones principales que pueden llevar a la suspensión de tu beneficio:

  • No actualizar tu información personal o tu estatus migratorio ante la SSA.

  • No reportar tu reincorporación laboral o actividad remunerada.

  • Ignorar las solicitudes de documentación o verificación de información enviadas por el Seguro Social.

  • Superar los límites de ingresos permitidos o no declarar correctamente tus ingresos.

  • Salir de Estados Unidos por más de 30 días consecutivos sin haber notificado previamente a la SSA.

  • Cambiar tu estatus migratorio sin reportarlo oportunamente.

  • Ser ingresado en una prisión o institución pública.

Cada una de estas situaciones puede derivar en suspensiones inmediatas, por lo que es fundamental estar atento a las comunicaciones oficiales de la SSA.

¿Se puede revertir la cancelación del Seguro Social?

Sí, es posible. Si recibes una notificación de suspensión o cancelación, debes actuar rápidamente:

  • Comunícate de inmediato con tu oficina local de Seguro Social.

  • Presenta la documentación requerida.

  • Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos para reactivar tu beneficio.

En muchos casos, una simple actualización de datos o el envío de documentos faltantes puede restaurar tus pagos de forma normal.