

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos advierte a todos los contribuyentes que cuando no cumplen en tiempo y forma con una obligación tributaria, serán sancionados con una multa.
Al aplicar este tipo penalizaciones, el organismo envía un aviso o carta notificando sobre el motivo por el que se impone la multa y los pasos a seguir para pagarla.
Quienes no resuelvan la sanción económica dentro del plazo correspondiente, comenzarán a acumular intereses sobre estos pagos.

Motivos por los que IRS puede exigir que los contribuyentes paguen una multa
De acuerdo con lo señalado por la información oficial, IRS podrá aplicar una multa en cualquiera de las siguientes situaciones.
- No se presenta a tiempo la declaración informativa
- No se presenta a tiempo la declaración de impuestos
- No se paga lo adeudado antes de la fecha de vencimiento
- Se presenta una declaración imprecisa
- Se reclama un reembolso o crédito excesivo que no se justifica con una causa razonable
- No se pagan los impuestos sobre la nómina con precisión o a tiempo
- Se intenta pagar con un cheque u otra forma de pago que no tiene fondos
- No se paga el impuesto estimado de manera precisa
- No se informa de manera oportuna sobre la actividad financiera en el extranjero
- Se multa al preparador de impuestos cuando incurre en una mala conducta
- Se multa a una corporación cuando no abona como corresponde un impuesto estimado
"El interés por pago insuficiente se aplica incluso si presenta una extensión", detalla el organismo.

Quiénes deberán pagar intereses sobre estas multas
IRS comienza a cobrar intereses desde el momento en el que vence el monto adeudado -que depende de cada sanción-, y se acumulan hasta que el saldo finalmente sea abonado.
"Si recibió un aviso, no se le cobrarán intereses sobre el monto que se muestra si paga el monto adeudado en su totalidad en o antes de la fecha de pago", afirma el ente recaudador.
El requisito para no pagar ni multas ni intereses al IRS
El organismo señala que algunas multas y penalizaciones pueden reducirse cuando se demuestra que una persona actuó de buena fe, es decir, que tuvo un motivo considerado "razonable" para no cumplir con sus obligaciones fiscales. En estos casos, los intereses consecuentemente se eliminan.
"Por ley, no podemos eliminar o reducir los intereses a menos que se elimine o reduzca la multa", explica IRS.











