En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos confirmó el fin de las jubilaciones anticipadas para un grupo de trabajadores federales, quienes ya no podrán cobrar nada del dinero acumulado por sus años de servicio. La medida fue adoptada por la Fuerza Aérea y entra en vigencia de inmediato.

Con esta decisión, se elimina el acceso al retiro militar para quienes cumplían con el mínimo requerido para comenzar el trámite. El cambio impacta directamente en personal que ya había planificado su salida del servicio y ahora será separado sin compensación jubilatoria.

¿A qué trabajadores afecta el fin de las jubilaciones y cómo se aplica la eliminación?

La eliminación de las jubilaciones anticipadas alcanza a todos los trabajadores transgénero que forman parte de la Fuerza Aérea y hayan prestado entre 15 y 18 años de servicio. Estos ya no podrán cobrar su retiro ni conservar los beneficios correspondientes.

  • Se anula el derecho al retiro anticipado dentro del rango de 15 a 18 años de servicio.
  • La única opción será aceptar un pago único de separación, sin pensión futura.
  • No se permitirán excepciones ni solicitudes especiales, según confirmó la Fuerza Aérea.
  • La separación del servicio será obligatoria en caso de no aceptar el pago voluntario.

El criterio utilizado para identificar a los afectados es el diagnóstico de disforia de género registrado en los historiales médicos del personal militar activo o de reserva.

bfk92

¿Qué deben saber estos trabajadores si ya no podrán cobrar nada de su dinero?

El proceso de baja ya está en marcha y se aplicará en todos los casos que cumplan con los parámetros establecidos por el Pentágono. Los trabajadores alcanzados por esta política ya no podrán cobrar nada de su dinero acumulado para la jubilación, salvo el monto único que se ofrece como compensación de salida.

Puntos clave del procedimiento:

  1. Plazos vencidos para solicitar la salida voluntaria con pago único: 6 de junio (activos) y 7 de julio (reserva).
  2. Identificación automática mediante controles médicos anuales y revisión de historiales.
  3. No habrá reconsideraciones individuales ni excepciones administrativas.

Esta medida se enmarca en las políticas recientes que limitan la permanencia de personas transgénero en las fuerzas armadas bajo la actual administración del presidente Donald Trump.