El Seguro Social confirmó que eliminará cuentas en septiembre: esto debes hacer para mantenerla
La Administración del Seguro Social anunció importantes cambios que afectarán a todos los beneficiarios a partir del próximo mes.
La Administración del Seguro Social (SSA) pondrá en vigencia el uso de la nueva plataforma a partir de septiembre dejando atrás My Social Security. Todos los beneficiarios que no trasladen sus datos personales sufrirán el bloqueo de su cuenta.
Se trata de una medida de seguridad para almacenar la información de todos los beneficiarios en una misma base de datos. La medida afecta a un grupo en particular y es necesario cumplir con lo exigido para seguir cobrando de sus servicios.
¿Cómo crear mi cuenta en la nueva plataforma del Seguro Social?
Todos los beneficiarios que se hayan inscrito antes del 18 de septiembre de 2021 deberán trasladar toda su información a Login.gov, la nueva app del Seguro Social, antes del sábado 31 de agosto. Las autoridades anunciaron que eliminarán aquellas que queden pendientes en la antigua plataforma.
Según explicaron los agentes estatales, Login.gov cuenta con mayor tecnología y eficacia para que los beneficiarios puedan realizar un seguimiento del pago de todos sus servicios. Asimismo, facilitar el sector de atención al cliente en caso de alguna queja o reclamo.
Trasladar la información personal es mucho más sencilla de lo que parece:
- Ingresa https://secure.ssa.gov/RIL/SiView.action
- Haz clic en Login.gov.
- Crea tu cuenta.
- Coloca tu correo electrónico y contraseña.
- Proporciona información personal para verificar tu identidad.
- Recibirás un código de activación para completar el proceso.
- Lee y acepta mi Seguridad Social Términos de servicio antes de acceder a tu cuenta.
- Con la cuenta creada, debes colocar si prefieres recibir las notificaciones por correo electrónico o mensaje de texto.
Estos beneficiarios no tendrán pago del Seguro Social en septiembre
La Administración del Seguro Social comparte el calendario de pago de todos los meses a principios de todos los años. Es por esta razón que ya se conocen las fechas de pago en septiembre y algunos beneficiarios se quedarán sin el servicio.
Esto ocurre porque el primer pago del mes, que debería realizarse el domingo 1 de septiembre, no corresponde a un día hábil. Por lo que se cobrará el viernes 30 de agosto, lo que podría decirse como un bono doble en el mes.