En esta noticia

Bank of America, uno de los bancos más influyentes del mundo, destacó recientemente un grupo de acciones que, según sus analistas, tienen espacio para seguir subiendo durante los próximos meses.

Las recomendaciones surgen de distintos informes tras la última temporada de balances, en los que el banco resaltó fundamentos sólidos y buenas perspectivas en sectores clave de la economía, como tecnología, consumo y transporte aéreo.

Aunque no se trata de un ranking oficial, estas compañías fueron calificadas como oportunidades atractivas por su desempeño operativo, capacidad de expansión y estrategias de crecimiento sostenido.

¿Por qué Bank of America cree que estas acciones seguirán subiendo?

El informe se enfoca en empresas que superaron las expectativas o mostraron señales claras de recuperación y expansión. Algunas de ellas registraron caídas en sus acciones este año, pero los analistas consideran que esas bajas representan oportunidades de entrada.

Entre los factores destacados se encuentran:

  • Crecimiento en segmentos premium o con mayor margen de ganancia.
  • Reducción de deuda y generación de flujo de caja libre.
  • Presencia global con potencial de expansión en nuevos mercados.
  • Modelos de negocio escalables y bien adaptados al entorno actual.

Según Bank of America, estas características posicionan a las compañías en una trayectoria favorable para lo que queda del año, incluso si el entorno económico global sigue siendo incierto.

¿Cuáles son las 5 inversiones recomendadas por el banco?

Aunque no se trata de una lista oficial, los analistas de Bank of America destacaron a estas cinco compañías por su buen desempeño tras los balances y su potencial de crecimiento sostenido.

1. Microsoft

Bien posicionada para mantener un crecimiento de dos cifras gracias al avance de Azure, Office 365 y los ingresos del ecosistema Xbox.

2. Delta Air Lines

Con una caída del 15% en el año, Bank of America la considera una oportunidad. Destacan el repunte en servicios premium y su enfoque en flujo de caja y reducción de deuda.

3. Levi Strauss

Proyectan un crecimiento sostenible y expansión global. Suben su precio objetivo a USD 26 tras una mejora en ventas y eficiencia frente a los aranceles.

4. Domino's Pizza

Apuesta fuerte por su ventaja de escala, innovación y fidelización. Sus acciones ya subieron 11% en 2025, pero el banco cree que aún hay margen.

5. Procter & Gamble

El gigante del consumo se recupera con una cartera más enfocada. Bank of America ve potencial para mejoras constantes en ingresos globales.