

Estados Unidos acaba de confirmar un beneficio que promete aliviar el bolsillo de millones de contribuyentes. La medida forma parte de la nueva reforma fiscal y representa un incentivo inédito en el marco de la compra de bienes de consumo.
El anuncio generó expectativa porque implica un apoyo directo de hasta 10.000 dólares por año. Sin embargo, no todos podrán acceder, ya que existen requisitos específicos, y además el dinerosolo podrá utilizarse de una manera concreta establecida en la normativa.

¿Cómo se entregarán los 10.000 dólares y en qué se podrán gastar?
La nueva ley fiscal conocida como Big Beautiful Bill establece una deducción de hasta 10.000 dólares en los intereses pagados por préstamos contraídos para comprar un auto de uso personal. Este beneficio aplicará únicamente a las deudas adquiridas entre 2025 y 2028 y tiene como objetivo incentivar el consumo en este sector clave.
No se trata de un cheque en efectivo ni de un depósito directo, sino de un ahorro impositivo que solo podrá usarse para cubrir intereses de financiamiento. En la práctica, significa que quienes cumplan los requisitos podrán descontar hasta 10.000 dólares de su declaración de impuestos, siempre y cuando se trate de préstamos para adquirir un vehículo.
Condiciones de uso
- El dinero solo se aplica a intereses de préstamos para autos de uso personal.
- Los créditos deben contratarse entre 2025 y 2028.
- No cubre compras en efectivo ni vehículos de uso comercial.

¿Quiénes podrán acceder al beneficio de 10.000 dólares que otorga el gobierno de Estados Unidos?
El incentivo no estará disponible para todos. La deducción se reducirá gradualmente en el caso de contribuyentes con ingresos superiores a 100.000 dólares anuales en declaraciones individuales, o 200.000 dólares en declaraciones conjuntas.
De esta forma, el beneficio se concentra en familias de ingresos medios, que podrán obtener un ahorro significativo al financiar la compra de un auto. Para ellas, la deducción de hasta 10.000 dólares puede marcar una diferencia importante a la hora de afrontar el costo de los intereses de sus préstamos.











