

Durante 2026, Estados Unidos aplicará un nuevo aumento en los pagos que otorga la Administración del Seguro Social (SSA), que beneficiará a millones de jubilados y trabajadores retirados. El incremento se acreditará automáticamente en las cuentas bancarias y busca compensar el impacto de la inflación acumulada durante el último año.
Con esta actualización, los pagos mensuales subirán en todo el país y el monto máximo que puede recibir un beneficiario al año superará los U$S 65.000, según los valores confirmados por el ente previsional federal.

¿Por qué Estados Unidos aumentará los pagos del Seguro Social en 2026?
El aumento se debe al ajuste por costo de vida (COLA), que será del 2,8% a partir de enero de 2026. Este porcentaje se calcula en función de la inflación registrada por el Índice de Precios al Consumidor y garantiza que los pagos mantengan su poder de compra.
El nuevo ajuste también modifica los límites de ingresos para quienes aún trabajan y cobran el beneficio. A partir de 2026, quienes no hayan alcanzado la edad plena de jubilación podrán ganar hasta U$S 65.160 anuales sin que se les descuente parte del beneficio mensual.

¿Cuánto se cobrará al mes con el aumento del Seguro Social en 2026?
Con el incremento del 2,8 %, los montos variarán según el historial laboral y los años de aporte de cada persona. No todos recibirán lo mismo: el monto máximo solo se aplica a quienes se jubilaron con altos ingresos y aportes completos.
Así quedarán los niveles de pago en 2026:
- Beneficiarios promedio: alrededor de U$S 1.900 al mes
- Personas con ingresos medios-altos: entre U$S 3.000 y U$S 4.500 mensuales
- Jubilados con historial completo y aportes máximos: hasta U$S 5.430 al mes (más de U$S 65.000 al año)
Los impuestos que se aplican sobre los salarios no cambian: los empleados seguirán aportando 7,65 % (entre Seguro Social y Medicare) y los trabajadores independientes 15,3 %.












