

Millones de jubilados y beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos comenzaron julio con una noticia alarmante: reducciones en sus pagos mensuales. La Administración del Seguro Social (SSA) informó que aplicará recortes en los beneficios de hasta el 50% a partir de este mes, en una serie de medidas que buscan recuperar deudas, errores de cálculo y otros cobros indebidos.
La SSA retendrá hasta el 50% de los cheques del Seguro Social por sobrepagos
Uno de los factores más importantes detrás de esta reducción es la nueva política de recuperación de pagos indebidos o sobrepagos. Cuando la SSA detecta que un beneficiario ha recibido más dinero del que le correspondía, ahora puede retener hasta el 50% del cheque mensual para recuperar esos fondos.
Esto representa un cambio drástico frente a años anteriores, donde la retención era del 10%. La medida comenzó a aplicarse formalmente a partir del 25 de abril de 2025, pero muchos beneficiarios comenzaron a notar el impacto real recién en julio.

Entre 2015 y 2022, la SSA emitió más de 72 mil millones de dólares en sobrepagos, y aún tiene 23 mil millones por recuperar. La mayoría de los casos se deben a errores administrativos, ingresos no declarados o cambios no informados en la situación del beneficiario.
Los jubilados verán pagos del Seguro Social más bajos por deudas impagas
Otra causa inesperada de los recortes es el embargo de pagos por deudas estudiantiles en mora. Desde junio de 2025, el Departamento de Educación reactivó los cobros a jubilados con préstamos impagos, muchos de los cuales datan de hace décadas.
Más de 452.000 beneficiarios del Seguro Social mayores de 62 años están viendo reducciones de hasta el 15% en sus pagos mensuales por este motivo. En algunos casos, se trata de préstamos propios; en otros, de préstamos Parent PLUS tomados para ayudar a sus hijos a estudiar.
Impuestos silenciosos sobre los pagos del Seguro Social
Además de las retenciones por sobrepagos y embargos, los impuestos federales también están afectando los cheques. Si un jubilado tiene ingresos adicionales (por pensión privada, intereses bancarios, alquileres o trabajo a tiempo parcial), puede superar los umbrales que lo obligan a pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social.
El problema es que estos umbrales de ingresos no se actualizan desde 1983, lo que ha llevado a que hoy más del 50% de los beneficiarios estén pagando impuestos sobre sus prestaciones, cuando originalmente se esperaba que solo afectara a un 10%.

¿Qué pueden hacer los beneficiarios para evitar los recortes de la SSA?
La SSApermite solicitar reconsideraciones, planes de pago o exenciones de deuda si el beneficiario demuestra que el sobrepago no fue su culpa o que la retención afectaría gravemente su calidad de vida.
También se puede buscar asesoramiento legal gratuito con organizaciones sin fines de lucro especializadas en derechos de adultos mayores y personas con discapacidad, o explorar programas de condonación de deuda estudiantil disponibles para mayores de 60 años.
Por último, se recomienda consultar con un asesor financiero si los ingresos totales del hogar están cerca de los umbrales fiscales que afectan al Seguro Social, ya que una planificación adecuada puede ayudar a reducir la carga tributaria.













