En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos implementó medidas que podrían afectar los beneficios de la Administración de Seguro Social (SSA) para adultos mayores con deudas estudiantiles impagas. Estas acciones buscan recuperar los préstamos federales en mora, lo que ha generado preocupación entre los beneficiarios.

A partir de mayo de 2025, el Departamento de Educación reanudó el cobro de préstamos estudiantiles en mora, permitiendo la retención de hasta el 15% de los pagos mensuales del Seguro Social para saldar estas deudas. Aunque se garantiza un mínimo de USD 750 mensuales, esta reducción afecta significativamente a quienes dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Confirmado: el Seguro Social suspenderá las cuentas de estos beneficiarios

La Administración del Seguro Social (SSA) ha advertido que los beneficiarios mayores de 55 años con deudas estudiantiles impagas podrían enfrentar la suspensión o eliminación de sus cuentas si no regularizan su situación financiera. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones crediticias y mantener la sostenibilidad del sistema.

Actualmente, se estima que alrededor de 2.2 millones de adultos mayores tienen deudas estudiantiles, muchas veces adquiridas al avalar préstamos para familiares o al retomar estudios en la adultez.

En paralelo, la SSA advirtió que los beneficiarios que no completen ciertos trámites y sigan en incumplimiento podrían enfrentar sanciones más severas, incluyendo la eliminación definitiva de su cuenta del Seguro Social. Esta situación se aplica, principalmente, a personas que no han demostrado esfuerzos por saldar o renegociar sus préstamos.

¿Cómo puedo cancelar mi deuda estudiantil?

Las personas afectadas deben comunicarse con la SSA o con su proveedor de préstamos para inscribirse en programas de pago basados en ingresos, como el plan SAVE. Este tipo de planes permite saldar la deuda sin poner en riesgo el total del beneficio mensual.

También es indispensable mantener actualizada la información personal ante la SSA y completar los trámites exigidos para no quedar fuera del sistema. No hacerlo puede significar la suspensión total de los pagos, incluso si la persona cumple con los requisitos de edad.

Prohíben la jubilación a todos estos ciudadanos

Por otro lado, se oficializó un cambio que también podría excluir a ciertos beneficiarios: quienes no hayan trabajado al menos 10 años con aportes verificables al Seguro Social no podrán acceder a la jubilación, incluso si ya alcanzaron la edad mínima requerida. Se requiere un mínimo de 40 créditos para retirarse en Estados Unidos.

Este criterio, que ya existía pero no se aplicaba de forma estricta, ahora se implementa con más rigor. La SSA comenzó a revisar el historial laboral de los beneficiarios y a suspender pagos cuando no se cumple con este requisito.