En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) implementará significativas modificaciones para el año 2025, con el propósito de beneficiar a millones de estadounidenses. Entre las nuevas normativas más relevantes se encuentran las exenciones fiscales y los créditos tributarios.

Mediante estas iniciativas, el organismo busca mitigar la carga económica de los sectores más vulnerables y promover la equidad tributaria. A continuación, se detallará quiénes estarán exentos de pagar impuestos en este año.

El IRS declara que estas personas estarán exentas de impuestos en 2025

Según la reciente confirmación del Servicio de Impuestos Internos (IRS), algunas personas no tendrán que pagar impuestos federales este año. Los siguientes grupos podrán beneficiarse de diversas exenciones fiscales:

  • Personas mayores de 65 años: los adultos mayores con ingresos reducidos estarán exentos de impuestos federales, gracias a la deducción estándar, que se fijará en USD 15.000 para solteros y USD 30.000 para matrimonios. Además, los beneficios del Seguro Social seguirán sin tributar si los ingresos totales no superan ciertos límites.
  • Familias de bajos ingresos: las familias cuyos ingresos estén por debajo de la línea de pobreza podrán acceder a beneficios como exenciones fiscales y el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), que en 2025 alcanzará un monto máximo de USD 8.046 para contribuyentes con tres o más hijos calificados. Este apoyo busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables.
  • Veteranos con discapacidad: las compensaciones otorgadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), incluidas las pensiones por discapacidad, estarán exentas de impuestos, proporcionando alivio económico a quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas.
  • Estudiantes becados: las becas académicas destinadas a cubrir matrícula y otros costos educativos estarán libres de impuestos, siempre que sean utilizadas exclusivamente para fines educativos.
  • Residentes en zonas de desastre: las personas que residen en áreas afectadas por desastres naturales declaradas oficialmente recibirán beneficios como plazos extendidos para presentar declaraciones, deducciones por pérdidas y exenciones fiscales adicionales.
  • Voluntarios en el extranjero: los trabajadores humanitarios que colaboran con organizaciones sin fines de lucro fuera de Estados Unidos podrán acceder a reducciones fiscales como incentivo para su labor.
  • Es fundamental consultar con un profesional o visitar el portal oficial del IRS para maximizar el ahorro y optimizar las finanzas personales.

    El IRS recomienda revisar las normas fiscales para 2025, teniendo en cuenta las deducciones estándar y los créditos tributarios aplicables.

    Guía para recibir los depósitos del IRS

    El organismo gubernamental encargado de supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país ha indicado que los pagos de estos créditos son variables según la persona, con un límite máximo establecido en USD 1400.

    El IRS ha destacado que el monto total estimado de los pagos a ser enviados asciende a aproximadamente 2.400 millones de dólares, proporcionando así un panorama general sobre las cifras involucradas.

    El organismo ha afirmado que "el pago se enviará a la cuenta bancaria que figura en la declaración de impuestos de 2023 del contribuyente o a la dirección registrada". Esta medida garantiza que los beneficiarios recibirán el dinero de manera eficiente.

    El IRS especifica que no es necesario realizar ninguna acción para recibir el dinero, ya que será enviado automáticamente a la cuenta de cada beneficiario. Este procedimiento elimina la necesidad de presentar una declaración enmendada para acceder al crédito.