

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos inicia un proceso de embargo, interviniendo propiedades y cuentas bancarias, cuando el deudor no respondió a las múltiples notificaciones previas.
Solo después de agotar estas instancias, el Gobierno puede proceder a congelar fondos, salarios o propiedades, siguiendo lo establecido por las leyes tributarias federales.
Información importante de embargo: el Gobierno congela cuentas bancarias e interviene propiedades
Un embargo de IRS comienza con el envío de un aviso formal de impuestos pendientes. Este aviso permite que el contribuyente revise la deuda y explore opciones para resolverla, incluyendo el pago total, planes a plazos o solicitudes de reducción mediante una oferta en compromiso.
Si no se llega a un acuerdo, las autoridades emiten un aviso de intención de embargo, dando un plazo para que la persona responda o negocie. De no hacerlo, la agencia puede embargar cuentas bancarias, retener salarios, y en casos extremos, confiscar bienes personales como vehículos o propiedades.

El Gobierno enfatiza que este proceso es gradual y regulado, asegurando que ningún contribuyente sea privado de sus activos sin previo aviso ni oportunidad de resolución.
¿Qué ocurre con mis dólares si el Gobierno congela mi cuenta bancaria?
Cuando el IRS congela una cuenta bancaria, los fondos en ella quedan temporalmente bloqueados y no pueden ser retirados ni transferidos por el titular. Esto incluye tanto dinero en depósitos corrientes como en cuentas de ahorro, hasta que se resuelva la situación con la agencia tributaria.
El propósito de esta medida no es confiscar inmediatamente todo el dinero, sino garantizar que exista disponibilidad de fondos para cubrir la deuda fiscal. Los contribuyentes pueden solicitar el desbloqueo parcial de la cuenta si demostrar dificultades económicas graves, mientras se negocia un plan de pago con el IRS o se revisa la deuda pendiente.
¿Qué derechos tienen los contribuyentes afectados?
Los contribuyentes afectados por un embargo del IRS pueden apelar la acción, presentar una solicitud de liberación de fondos o establecer un acuerdo de pagos.

El Gobierno recuerda que estos mecanismos están disponibles para proteger a quienes enfrentan dificultades financieras y buscan cumplir con sus obligaciones tributarias sin perder todos sus dólares.













