En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) detalla en su sitio web oficial quiénes califican para reclamar el Crédito Tributario por Hijos en su declaración de impuestos. Este beneficio fiscal tiene el objetivo de reducir la carga impositiva de las madres, padres y familiares con niños calificados a su cargo, siempre y cuando sus ganancias se mantengan bajo cierto umbral.

Es esencial considerar que, si bien el crédito no fija una cantidad de niños que pueden calificar, todos deben cumplir con requisitos estrictos para ser elegibles: desde tener un número de Seguro Social válido hasta encontrarse dentro de los límites etarios al finalizar el año fiscal.

En este marco, la reciente reforma fiscal "One Big Beautiful Bill" impulsada por el presidente Donald Trump incluye entre sus políticas un aumento del monto que podrá deducirse a partir de 2026.

Bajarán los impuestos de madres, padres y familiares con niños menores a esta edad a su cargo: quiénes califican

Al momento de reclamar este crédito, parcialmente reembolsable, es esencial que los hijos calificados sean menores de 17 años al dar por concluido el alivio fiscal. Además, los dependientes deben cumplir con otros requisitos como

  • Tener alguno de los siguientes parentescos con quien presenta: hija, hijo, hijastro, hijo adoptivo elegible, hermano, hermana, hermanastro, medio hermano, media hermana o descendiente de alguno de estos
  • No brindar más de la mitad de su propia manutención en el año fiscal
  • Vivir con quien presenta durante más de la mitad del año fiscal
  • Figurar como "dependiente" en la declaración
  • No presentar una declaración conjunta
  • Ser ciudadano estadounidense o residente de Estados Unidos
  • Contar con un número del Seguro Social válido para el empleo

Para el año fiscal 2024, los sueldos máximos que habilitaban a madres, padres y familiares a reclamar el crédito son de USD 200,000 o USD 400,000 para quienes presenten en conjunto. El deducible es de USD 2000, pero la parte reembolsable de USD 1700.

El beneficio se reclama en la declaración y adjuntando un Anexo 8812, Créditos por hijos calificados y otros dependientes.

Cuáles serán los nuevos montos máximos de descuento para quienes reclaman este crédito en sus impuestos

Para 2026, el monto máximo que podrá reclamarse por niño elegible se elevará USD 200, habilitando reclamos de hasta USD 2200. Asimismo, la parte reembolsable de este beneficio comenzará a indexarse por inflación.

De acuerdo con la nueva regulación, se exigirá como requisito adicional que los contribuyentes cuenten con un número de Seguro Social válido al momento de realizar su reclamo.

Sin embargo, al no ampliar los requisitos de elegibilidad, se espera que las reformas en este crédito sólo puedan beneficiar a quienes actualmente ya califican para recibirlo.

Quienes deseen conocer si se encuentran en condiciones de reclamar esta deducción, podrán hacerlo siguiendo las instrucciones de este link.