

El Gobierno del estado de Texas confirmó que tomará medidas severas contra quienes estén en su lista oficial que deudores por manutención infantil. Las autoridades anunciaron que embargarán cuentas bancarias, bienes personales y otros activos de quienes formen parte de este listado.
Se trata de una política impulsada por la Oficina del Fiscal General, que utiliza herramientas legales para garantizar que todos los niños reciban el apoyo económico correspondiente por parte de ambos padres, sin excepción
Información importante: quiénes forman parte de la lista de gente a embargar
Las acciones están dirigidas contra los padres que no han cumplido con sus obligaciones legales de manutención infantil. El listado oficial es público y puede consultarse a través del sitio web de la Fiscalía General de Texas.
Entre las medidas de embargo se incluyen:
- Cuentas bancarias, incluidos ahorros y cuentas corrientes.
- Bienes muebles e inmuebles, como vehículos y propiedades.
- Planes de retiro y seguros de vida.
- Indemnizaciones por seguros o reclamos por daños personales.
Cómo leer la lista completa
La lista completa se encuentra en el sitio web oficial del Gobierno de Texas: csapps.oag.texas.gov/evaders/all. Para aparecer allí, el deudor debe tener una orden judicial, deber por lo menos USD 5,000 en manutención, y no haber realizado pagos durante seis meses consecutivos, entre otros criterios.

Otras sanciones que aplica el estado además del embargo
Además del embargo de cuentas y bienes, el Gobierno de Texas aplica otras medidas coercitivas para asegurar el pago de la manutención. Entre las principales sanciones se encuentran:
- Suspensión de licencias: incluye licencias de conducir, profesionales, de caza y pesca.
- Negación o revocación del pasaporte: quienes deben manutención pueden ver cancelado su trámite.
- Registro de gravámenes (liens): sobre propiedades, fondos de retiro e incluso seguros.
¿Qué busca el Gobierno con estas sanciones?
Según la Oficina del Fiscal General, el objetivo es asegurar el bienestar de los menores y recordar que la manutención infantil no es opcional. Las medidas seguirán aplicándose de forma sistemática para quienes estén en la lista hasta que cumplan con sus responsabilidades legales.













