

La Administración del Seguro Social (SSA) detalla a todos los solicitantes y titulares de beneficios por jubilación que su prestación puede extenderse a los familiares que cumplan con los requisitos para comenzar a recibir los pagos.
Los parentescos que pueden calificar para recibir beneficios son cónyuges, hijos y excónyuges calificados, aunque no obtendrán el monto de la prestación completa, sino que el máximo entregable es el equivalente a la mitad de la jubilación que recibe quien solicitó los beneficios.

Confirmado: estos adultos de 62 años o más podrán recibir la mitad de los beneficios por jubilación
Según lo indicó el organismo gubernamental en un documento oficial, "cada miembro de la familia es elegible para un beneficio mensual equivalente a la mitad de la cantidad de su beneficio del Seguro Social". Esto no sólo aplica a la jubilación, sino también a los beneficios por incapacidad.
En el caso de los cónyuges, son elegibles para reclamar esta prestación quienes hayan estado casados durante al menos un año con el titular y tengan 62 años o más. El requisito de la regla etaria se flexibiliza cuando el conyugue cuida a un hijo de 15 años o más chico o un hijo con incapacidad y derecho a beneficios del Seguro Social.

Otras personas que pueden recibir hasta la mitad de una jubilación
De la misma forma, hijos y excónyuges pueden acceder a esta prestación cuando cumplan los siguientes requisitos
Hijos
- No están casados
- Tienen 17 años o menos
- 18 o 19 años y asisten a una escuela K-12 a tiempo completo
- Cualquier edad si desarrollaron una incapacidad a los 21 años o menos
Excónyuges
- Estuvieron casados durante al menos 10 años
- Se divorciaron hace al menos 2 años
- Tienen 62 años o más
- No están casados
- No tienen derecho a una prestación que sea igual o mayor al beneficio por excónyuge.
También pueden calificar algunas relaciones extramatrimoniales, pero legalmente válidas, e "hijos casados, hijastros, hijos adoptados, nietos y nietastros". Lo aconsejable es contactarse con la agencia para que la elegibilidad se determine según cada caso particular.
Además, debe considerarse que SSA establece un límite de dinero destinado a pagarle a un titular y su familia. Si bien este límite varía, se especifica que en general equivale a entre 150% y el 180% de los beneficios.











