

En las próximas semanas, miles de trabajadores en Estados Unidos podrían ver una parte de su salario retenida directamente por el Gobierno. Se trata de una medida que, según datos oficiales, comenzará a aplicarse antes de que termine agosto y que afectará a un grupo específico de personas con deudas pendientes.
El mecanismo permitirá que un porcentaje fijo de los ingresos sea descontado de forma automática por los empleadores. Aunque el proceso tiene reglas y plazos definidos, no todos los afectados están al tanto de cómo funciona ni de las opciones disponibles para detenerlo antes de que se active.

¿Por qué el Gobierno retendrá el 15% del salario desde agosto?
De acuerdo con el Departamento de Educación, esta retención corresponde a un embargo de salario (wage garnishment) que se aplicará a quienes tengan préstamos estudiantiles federales en estado de incumplimiento.
El reporte de la firma crediticia TransUnion estima que más de un millón de prestatarios podrían entrar en "default" en agosto, sumándose a los casi dos millones que ya lo hicieron en julio.
El embargo permite que el Gobierno ordene a los empleadores retener hasta un 15% del sueldo para cubrir deudas en mora, y continuará hasta que el saldo total se pague o el préstamo salga de la condición de incumplimiento. Según el Departamento, el proceso se activará "más adelante este verano", aunque las notificaciones de intención ya comenzaron a enviarse.

¿Qué hacer para evitar que retengan el 15% de tu salario?
Las autoridades aclaran que existen alternativas para frenar el embargo antes de que comience:
- Negociar un acuerdo de pago con el Departamento de Educación o con la agencia de cobro asignada.
- Solicitar una audiencia dentro de los 30 días posteriores a recibir la notificación oficial.
- Ingresar a un plan de rehabilitación que, tras una serie de pagos puntuales, puede suspender las retenciones.
Toda la información oficial y los formularios para iniciar los trámites correspondientes están disponibles en el sitio web oficial del Gobierno: www.studentaid.gov.











