

Millones de jubilados en Estados Unidos podrían enfrentar cambios inesperados en sus pagos del Seguro Social tras la aprobación de un ambicioso proyecto de ley fiscal impulsado por Donald Trump y aprobado por el Senado.
Aunque el texto incluye alivios fiscales temporales, también mantiene vigente la posibilidad de que losbeneficios de la Seguridad Socialsigan siendo embargables por impuestos.
¿Qué establece la nueva ley de Trump sobre el Seguro Social?
La Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA) fue aprobada por una votación mínima de 51-50, gracias al voto decisivo del vicepresidente JD Vance. Esta legislación forma parte de un gran paquete de reforma tributaria que busca beneficiar a las clases medias y trabajadoras con deducciones fiscales ampliadas.

Entre las medidas más relevantes para adultos mayores se encuentra una nueva deducción estándar de hasta USD 6,000 para personas mayores de 65 años, vigente entre 2025 y 2028. Si bien no modifica directamente la forma en que se gravan los pagos del Seguro Social, reduce el ingreso gravable para millones de beneficiarios de ingresos bajos y medios.
¿Qué pasa con los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social?
Actualmente, hasta el 85% de los pagos del Seguro Social pueden ser gravados si el ingreso anual de un jubilado supera los USD 34,000 (o USD 44,000 para parejas). Estos umbrales no se han ajustado desde la década de 1980, lo que implica que cada vez más jubilados pagan impuestos sobre sus beneficios.
La nueva ley no elimina estos impuestos, a pesar de haber sido una de las promesas de campaña de Trump en 2024. Esto significa que los pagos del Seguro Social seguirán siendo susceptibles de embargo para quienes tengan deudas fiscales o ingresos por encima del umbral. Además, no se descarta que los reembolsos o depósitos puedan verse afectados por deducciones automáticas en algunos casos.
¿Cómo afecta la nueva ley a los jubilados?
Según la Casa Blanca, cerca del 88% de los adultos mayores dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios gracias a la deducción estándar ampliada. Sin embargo, esta medida expira en 2028 y no ofrece una solución estructural a largo plazo. Además, no protege a quienes superan los USD 75,000 anuales, que seguirán viendo sus beneficios reducidos por la carga fiscal.
¿Podrían embargar los pagos del Seguro Social?
Sí. Aunque no se trata de una "retención" directa por parte del Gobierno, los beneficios del Seguro Social pueden ser embargados parcialmente en casos de deudas tributarias, préstamos estudiantiles impagos, pensiones alimenticias o fallos judiciales.

La nueva legislación no prohíbe estos embargos, por lo que millones de personas mayores aún podrían ver reducidos sus pagos mensuales si no cumplen con ciertas obligaciones fiscales o legales.














