Adiós dólares falsos: esto es lo que debes saber para identificar billetes falsificados
Paso a paso, esto es lo que debes hacer si crees que el billete en tus manos es una falsificación.
Al manejar dinero en efectivo más de una vez te debes haber cruzado con un billete de dólar falso. La Reserva Federal (Fed) ha advertido por esta problemática y sus posibles soluciones.
Es por eso que debes estar atento a las señales y en el caso de pensar que estás en presencia de un dólar falso actuar responsablemente.
Cómo saber si un billete de dólar es auténtico
Para verificar si un billete de dólar es falso, puedes seguir varios métodos sencillos que te ayudarán a identificar características de seguridad en los billetes:
Siente la textura
Los billetes de dólar auténticos están hechos de una mezcla de algodón y lino, lo que les da una textura distintiva. Si el billete se siente diferente a otros papeles comunes, podría ser una señal de que es genuino.
Busca la marca de agua
En los billetes de denominaciones altas (como el de $50 y $100), encontrarás una marca de agua del mismo retrato que aparece en el billete. La marca de agua debería ser visible al sostener el billete a la luz.
Revisa el hilo de seguridad
Los billetes tienen un hilo de seguridad incrustado que es visible cuando el billete se sostiene a la luz. Este hilo es de un color metálico y está impreso en el papel.
Examina el hilo de seguridad
En los billetes de USD 5, USD 10, USD 20, USD 50 y USD 100, hay un hilo de seguridad incrustado que aparece como una banda vertical en el billete cuando se sostiene a la luz.
Verifica el color cambiante
Los billetes de USD 10, USD 20, USD 50 y USD 100 tienen tintas que cambian de color cuando se inclinan. Por ejemplo, en el billete de USD 20, el número verde en la esquina cambia de color a dorado.
Observa el relieve
Los billetes tienen impresiones en relieve, especialmente en los retratos y en algunos números. Puedes sentir estas áreas al tacto, especialmente en los billetes de denominaciones más altas.
Mira la microimpresión
Algunos billetes tienen microimpresión (texto muy pequeño) que es difícil de ver sin una lupa. Por ejemplo, en el billete de USD 100, encontrarás el texto "USA 100" en el borde de la campana de la libertad.
Usa una lámpara ultravioleta
Bajo una lámpara ultravioleta, algunos elementos del billete se iluminarán. Por ejemplo, en el billete de $20, verás fibras que brillan en verde y azul.
Consulta el número de serie
Asegúrate de que el número de serie no esté repetido en otros billetes. Los números de serie en los billetes auténticos son únicos.
Qué debo hacer si creo que tengo un billete de dólar falso
Si crees que tienes un billete falso, estos son los pasos que debes seguir:
- No uses el billete: Usar o intentar pasar un billete falso es ilegal y puede llevar a problemas legales.
- Reporta el billete: Si estás seguro de que el billete es falso, notifícalo a la policía o a la autoridad competente en tu área. Ellos pueden darte instrucciones sobre cómo proceder y pueden investigar el caso.
- No intentes quemar, cortar o destruir el billete. Esto podría ser visto como una acción sospechosa.
- Guarda el billete en un lugar seguro hasta que las autoridades te indiquen qué hacer con él.
- Si el billete te fue dado en una transacción, también es importante informar a la entidad o persona que te lo dio, ya que ellos pueden estar involucrados en una red de distribución de billetes falsos.