Conoce la forma de cobrar la jubilación y el Seguro Social antes de tiempo
Para recibir el pago de la jubilación y el Seguro Social, existen distintos mecanismos.
Cobrar los beneficios del Seguro Social, incluidos los beneficios conyugales y de sobreviviente, puede ser una excelente manera de asegurar ingresos adicionales durante la jubilación.
Sin embargo, es importante conocer las reglas y estrategias que te permitirán maximizar tus pagos, especialmente si consideras cobrar antes de tiempo.
Beneficios conyugales del Seguro Social: ¿Cómo funcionan?
Los beneficios conyugales del Seguro Social están diseñados para ofrecer apoyo a aquellos que tienen un historial laboral limitado o cuyos cónyuges han tenido ingresos significativamente mayores. En lugar de basarse en tus propios años de trabajo, estos beneficios toman en cuenta el historial laboral de tu pareja.
Jubilación: ¿Quién califica para los beneficios conyugales?
Para ser elegible, debes cumplir las siguientes condiciones si actualmente estás casado:
- Estar casado por al menos un año.
- Tener al menos 62 años o estar cuidando al hijo discapacitado de tu cónyuge menor de 16 años.
- Tu cónyuge debe estar recibiendo beneficios de jubilación del Seguro Social.
¿Cómo se calculan los beneficios conyugales?
El monto de los beneficios conyugales varía entre el 32.5% y el 50% del monto total que tu cónyuge recibe o recibirá al alcanzar su edad plena de jubilación (FRA), que es de 67 años si naciste en 1960 o después. Si decides reclamar los beneficios a los 62 años, obtendrás el mínimo del 32.5%. Para recibir el máximo (50%), es necesario esperar hasta los 67 años.
Es importante recordar que, a diferencia de los beneficios de jubilación propios, los beneficios conyugales no generan créditos adicionales por retrasar tu reclamo más allá de la FRA.
Beneficios para cónyuges divorciados
Si has estado casado durante al menos 10 años y llevas más de dos años divorciado, podrías ser elegible para recibir beneficios conyugales del Seguro Social basados en el historial laboral de tu ex cónyuge.
Esta opción está disponible siempre que cumplas con los requisitos de edad (al menos 62 años) y tu ex cónyuge también califique para los beneficios, aunque no es necesario que haya comenzado a recibirlos. Al igual que en el caso de los cónyuges actuales, el beneficio máximo es del 50%, siempre y cuando esperes hasta los 67 años para reclamarlo.
Beneficios del Seguro Social para sobrevivientes
Cuando tu cónyuge fallece, puedes recibir beneficios de sobreviviente, que pueden ser hasta el 100% del beneficio de tu pareja. Si te casas nuevamente antes de los 60 años (50 si tienes una discapacidad), perderás el derecho a estos beneficios, pero si te casas después de esa edad, podrás seguir cobrando sin problema.
Para obtener el 100% de los beneficios, deberás esperar hasta la plena edad de jubilación. Si decides reclamar antes, a partir de los 60 años (o 50 si eres discapacitado), recibirás una proporción menor.
¿Vale la pena reclamar el Seguro Social y la jubilación antes de tiempo?
Cobrar los beneficios del Seguro Social antes de alcanzar la edad plena de jubilación puede ser tentador, pero hacerlo conlleva una reducción significativa en los pagos mensuales. Es importante analizar las necesidades actuales y futuras antes de tomar una decisión. Si puedes permitirte esperar, retrasar tu solicitud hasta los 67 o incluso hasta los 70 años puede ofrecerte un cheque mensual significativamente mayor.