En esta noticia

Cambiar tu nombre en la tarjeta del Seguro Social (Social Security Card) es un trámite fundamental si te casaste, te divorciaste o realizaste un cambio legal de identidad.

Aunque muchas personas piensan que es un proceso complicado, la Administración del Seguro Social (SSA) garantiza que hacerlo es rápido, gratuito y seguro si se siguen los pasos adecuados.

Por qué es importante actualizar tu nombre en la SSA

El Seguro Social utiliza tu nombre y número —el Social Security Number (SSN)— para registrar tus ingresos, calcular beneficios y verificar tu identidad ante otras agencias federales. Si tu nombre cambió y no actualizas esa información, podrías tener problemas con tu empleo, tus impuestos o incluso con el cobro de tus beneficios.

Imagen: archivo.
Imagen: archivo.

Mantener tu información actualizada en la SSA ayuda a evitar errores en tus aportes, demoras en tus pagos o inconvenientes con el IRS.

Cuándo debes cambiar tu nombre en el Seguro Social

La SSA establece que tienes que actualizar tu tarjeta del Seguro Social en las siguientes situaciones:

  • Si te casaste o te divorciaste.
  • Si cambiaste legalmente tu nombre en un tribunal.
  • Si realizaste una corrección de género y actualización de identidad.
  • Si detectaste un error tipográfico en tu tarjeta anterior.

Recuerda que el nombre en tu tarjeta debe coincidir exactamente con el que aparece en tu documento de identidad y en los registros del IRS (Servicio de Impuestos Internos).

Cuáles son los documentos necesarios para hacer el cambio

Para recibir una tarjeta nueva o un reemplazo con tu nombre actualizado, deberás presentar documentos originales o copias certificadas por la agencia emisora. No se aceptan fotocopias ni copias notariadas.

1. Prueba de cambio de nombre legal:

  • Acta de matrimonio.
  • Decreto de divorcio.
  • Orden judicial.
  • Certificado de naturalización (si el cambio fue al naturalizarte).

2. Prueba de identidad actual:

  • Pasaporte (estadounidense o extranjero).
  • Licencia de conducir o identificación estatal vigente.

3. Prueba de ciudadanía o estatus migratorio (si no figura en los registros de la SSA):

  • Acta de nacimiento de EE.UU.
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card).
  • Documento de autorización de empleo (EAD).

Puedes consultar la lista completa de documentos aceptados en el sitio oficial de la SSA: www.ssa.gov.

Cómo enviar tu solicitud a la SSA

Existen dos formas de realizar el trámite: en persona o por correo postal.

Opción 1: En persona

  1. Busca tu oficina local con el localizador oficial de la SSA.
  2. Lleva todos los documentos originales.
  3. Completa el formulario SS-5 (Solicitud para una Tarjeta del Seguro Social).
  4. Presenta la documentación sin pagar ningún costo adicional.

Opción 2: Por correo

  1. Descarga el formulario SS-5 desde la página oficial.
  2. Adjunta los documentos requeridos.
  3. Envía el sobre a la oficina SSA correspondiente a tu zona.

En ambos casos, la nueva tarjeta con tu nombre actualizado llega en 10 a 14 días hábiles, una vez procesada la solicitud.

Qué hacer después de recibir tu nueva tarjeta

Cuando recibas tu nueva tarjeta del Seguro Social, recuerda actualizar tu información en otras instituciones importantes:

  • Tu empleador o departamento de recursos humanos.
  • El IRS, para evitar errores en tu declaración de impuestos.
  • Tu banco o cooperativa de crédito.
  • El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), para modificar tu nombre en la licencia de conducir.