Colección de oro: las monedas de dólar de los años 60 que valen USD 24,000
La numismática es una práctica muy común en Estados Unidos donde las monedas y los billetes fuera de circulación adquieren valores incalculables.
Estados Unidos se destaca por los diseños de sus billetes y monedas a lo largo de su historia. Sus peculiaridades llevaron a muchos de estos ejemplares a ser un objeto sagrado y único para los coleccionistas como lo son las monedas de 1960 que se consideran de oro.
Solo aquellos ejemplares que se encuentran fuera de circulación y que forman parte de la numismática se pueden vender a precios más altos de lo que indican. Los errores de grabado o los diseños exóticos son dos factores que aportan mucho valor.
¿Cuáles son las monedas de colección de 1960 que valen miles de dólares?
A lo largo de su historia Estados Unidos puso en marcha muchas monedas que, con el paso del tiempo, dejaron de ser utilizadas, pero sus diseños ganaron más valor que nunca. Existe una famosa colección de monedas de centavo de dólar que hoy en día se pagan por una fortuna.
Según informa el portal US First Exchange, el valor de estos objetos en la numismática se define en base a la disponibilidad, la demanda y las rarezas o detalles que las diferencian de otros ejemplares. Asimismo, los años de antigüedad también influyen.
Moneda de 25 centavos de dólar de 1965
Corresponde a una moneda de Washington emitida en 1965 que se destaca, principalmente, por el brillo del metal y el tono tornasolado que tomó con el paso de los años. De un lado se observa el rostro del expresidente junto a la palabra "Liberty" y la tradicional frase "In God we Trust".
Su valor en el mercado del coleccionismo es de USD 12,000 y ya desde su emisión era un ejemplar buscado por la poca cantidad que había disponibles.
Moneda de 25 centavos de dólar de 1963-D
Este cuarto de dólar es una de las monedas más valiosas del mercado con un valor de USD 24,000 que se adquirió en distintas subastas. Pertenece a Denver y se emitió por primera vez en 1963 de grado MS68.
Con el paso del tiempo su metal comenzó a oxidarse y obtuvo un color bronce con leves destellos de colores. Su detalle más fundamental es la tipografía con la que se grabó su anverso y reverso.
Moneda de 25 centavos de dólar 1962-D
Este ejemplar también tiene el rostro del expresidente George Washington, mientras que del otro lado se encuentra el águila que caracteriza a Estados Unidos. Fue acuñada por la Casa de la Moneda de Denver y su mantenimiento desde 1962 le dio el valor que posee ahora.
Los coleccionistas pagan un total de USD 18,400, precio que adquirió en 2012 durante una subasta. Se trata de una de las monedas con más rarezas en el país y no hay muchos ejemplares disponibles.