

El mercado inmobiliario de Estados Unidos comienza a ceder ante la presión de las altas tasas hipotecarias y el exceso de oferta. Mientras tanto, hay zonas donde los precios ya están en retroceso, dando señales claras de que el poder comprador está ganando terreno.
Durante 2025, varias ciudades clave han experimentado descensos significativos en el precio medio de venta, una tendencia impulsada por una creciente cantidad de viviendas disponibles y menor competencia entre compradores.
Es oficial: Cayeron los precios de las viviendas en Estados Unidos
La desaceleración en el crecimiento general de precios se vuelve evidente. El aumento anual general se ubica en apenas un 2%, muy por debajo del crecimiento del 5% al 6% que se observaba hace meses. Expertos prevén una baja adicional del 1% antes de que termine el año, lo que favorece a quienes están en condiciones de comprar.

Ciudades donde ya se puede comprar más barato
Estas son las urbes donde los precios de las viviendas han bajado más en comparación con el año anterior:
Oakland, California: caída del 6,8% en el precio medio de lista.
West Palm Beach, Florida: baja del 4,9%.
Jacksonville, Florida: retroceso del 3,1%.
Austin, Texas: disminución del 2,9%.
Houston, Texas: caída del 2,8%.
Regiones con mayor poder adquisitivo
Además de estos descensos puntuales, hay otros mercados donde los precios siguen siendo notablemente accesibles, incluso con tasas hipotecarias elevadas:
Pittsburgh, Birmingham y Detroit destacan por tener valores promedio (respectivamente, USD 244,928; 136,269; 78,601) que permiten seguir siendo accesibles incluso si las tasas llegan a superar el 7%.
En el plano estatal, el listado de los más baratos está liderado por West Virginia, con un precio medio de USD 146,578; seguido por Misisipi, Luisiana y Kentucky, todos con cifras considerablemente por debajo del promedio nacional.













