En esta noticia
La administración de Donald Trump avanza en la creación de un nuevo registro de votantes que promete transformar el proceso electoral en Estados Unidos.
La medida busca reforzar los controles de identidad al vincular los datos de registro con el número del Seguro Social, una iniciativa que, según el Gobierno, garantizará elecciones más seguras y transparentes.
Alerta Seguro Social: llega un cambio que redefine el registro electoral
El plan será implementado a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), organismo que anunció una actualización en el Programa SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements). Este sistema es el encargado de ayudar a los estados a verificar el estatus migratorio y la elegibilidad de los votantes en comicios federales.
Con esta modificación, las agencias estatales ya no necesitarán ingresar los nueve dígitos completos del número de Seguro Social para comprobar la ciudadanía de una persona: bastará con los últimos cuatro. La simplificación busca agilizar los tiempos de verificación y reducir errores en los registros.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva medida?
El USCIS señaló que el objetivo de esta reforma es “eliminar las barreras que impiden garantizar la seguridad del proceso electoral”.
En un comunicado oficial, el organismo subrayó que el nuevo sistema permitirá a los estados “verificar de manera más eficiente la elegibilidad de los votantes” y reforzar el principio de que las elecciones en Estados Unidos están reservadas exclusivamente para ciudadanos estadounidenses.
Además, la agencia instó a que más estados se adhieran al programa SAVE, que actualmente solo está en funcionamiento en 26 de ellos. El llamado busca consolidar una red nacional de verificación que impida casos de fraude electoral y fortalezca la confianza pública en los resultados.