

Las deudas con las tarjetas de crédito son de los principales problemas financieros que enfrentan los ciudadanos, ya sea porque no saben organizarse económicamente o no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus gastos.
Muchos usuarios comienzan a endeudarse cuando no alcanzan a pagar el monto completo de su tarjeta y solo abonan el monto mínimo que permite el banco. La acumulación del incumplimiento de los pagos deriva en situación de morosidad.
En EE.UU., estas penalty APR suelen llegar al 29,99% anual en las tarjetas de crédito, según lo permitido por la ley federal y los contratos de cada banco. El problema es que se acumula mes a mes con interés compuesto, lo que puede hacer que una deuda se vuelva muy difícil de saldar si solo se pagan mínimos.
¿Cuándo prescribe una deuda de tarjeta de crédito en Estados Unidos?
La prescripción de una deuda empieza a contarse desde el último pago realizado o la última actividad en la cuenta. Esto significa que si un consumidor deja de pagar y no hay movimientos posteriores, el reloj legal comienza a correr.
Aunque la deuda no desaparece de inmediato de los registros financieros, sí queda protegida de acciones legales como juicios o embargos. En otras palabras, la empresa acreedora pierde el derecho a forzar el cobro por la vía judicial.

La normativa busca dar un equilibrio entre la protección del consumidor y la responsabilidad de las entidades financieras. Así, se evita que las personas queden atrapadas de por vida en deudas incobrables.
El tiempo de prescripción varía dependiendo de cada estado
Cada estado fija su propio periodo de prescripción. Existen jurisdicciones donde el plazo es de tres años, mientras que en otras puede llegar hasta seis años. Las deudas hipotecarias o médicas también tienen plazos distintos.
Por eso, los consumidores deben conocer la legislación de su estado para saber en qué momento una deuda deja de ser reclamable en los tribunales. La información legal local es clave para determinar si la deuda sigue siendo exigible.
¿Qué hacer si tu deuda ya prescribió?
Si una deuda de tarjeta de crédito ya prescribió, la recomendación es no reactivarla realizando un pago parcial o reconociendo el saldo pendiente, porque esto reinicia el plazo legal.

En caso de recibir reclamos, lo más aconsejable es solicitar por escrito la confirmación del estado de la deuda y, si es necesario, consultar con un asesor legal para asegurarse de que la prescripción esté vigente.
















