Vacunas contra el COVID: anuncian un importante cambio sobre su aplicación
Las vacunas ya están disponibles en la mayoría de las farmacias pero algo cambió.
Ante las nuevas variantes de COVID es necesario vacunarse este otoño. Las vacunas actualizadas han comenzado a distribuirse en Estados Unidos, pero, por primera vez, hay un cambio en la manera de obtenerlas.
Durante la pandemia, el gobierno federal adquirió las vacunas para que fueran gratuitas para todos. Sin embargo, el Programa Bridge Access, que permitía la vacunación gratuita a adultos sin seguro o con cobertura limitada, terminó recientemente por falta de fondos federales.
Por lo tanto, ahora las personas sin seguro médico deberán pagar por vacunarse en las farmacias. ¿Cuál es el valor actual?
Vacunas COVID: ¿cómo afecta este cambio a quienes no tienen seguro?
Lori Freeman, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Condados y Ciudades, señaló que el final del Programa Bridge Access significa que las personas sin seguro ya no tendrán acceso a vacunas gratuitas en farmacias, debiendo pagar hasta USD 201,99 por la dosis.
No es dengue ni COVID: el virus que infectará al 80% de la población en los próximos años
Alerta: migrantes podrían perder la ciudadanía y ser expulsados por este fraude
Aproximadamente 26 millones de personas en Estados Unidos no tienen seguro médico, por lo que este cambio afectará a una porción significativa de la población. Para quienes tienen seguro privado, Medicare o Medicaid, las vacunas seguirán siendo gratuitas.
Puntos clave sobre el cambio
- Las nuevas vacunas contra el COVID-19 ya están disponibles en farmacias de Estados Unidos.
- Las personas sin seguro deberán pagar por la vacuna.
- El Programa Bridge Access, que proporcionaba vacunas gratuitas, ha finalizado.
¿Qué alternativas existen para acceder a las vacunas?
Algunas farmacias, como CVS y Walgreens, están informando a sus clientes sobre los costos de las vacunas para quienes no tienen seguro. Además, están aconsejando a los asegurados verificar la cobertura de sus planes de salud.
Por otro lado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron la distribución de $62 millones a departamentos de salud estatales y locales para ofrecer vacunas gratuitas a adultos sin seguro durante la temporada de enfermedades respiratorias.
Malas noticias: estos empleados de CVS serán despedidos en los próximos días
El Dr. Georges Benjamin, de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, recomienda que las personas sin seguro se comuniquen con los departamentos de salud locales o estatales para conocer las opciones de vacunación disponibles.
A pesar del fin del programa de acceso gratuito, los expertos insisten en la importancia de vacunarse, especialmente ante el aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.