

El sueño es un proceso vital que permite al cuerpo y la mente recuperarse y funcionar correctamente. Dormir bien impacta directamente en nuestro bienestar durante el día a día, mientras que, por el contrario, la falta de sueño constante puede afectar la salud física y mental de forma significativa.
En este marco, Elizabeth Klerman, profesora de neurología en la Universidad de Harvard e investigadora del sueño, brindó un truco para conocer de manera precisa cuál es la cantidad exacta de horas de descanso que el cerebro necesita.
La experta enfatizó en un punto que contradice todas las generalidades: la cantidad de horas de sueño nocturnas "adecuada" varía en función de cada individuo.

El "truco mental" para saber exactamente cuantas horas de sueño necesita el cerebro
La especialista aseguró que la cantidad de sueño que realmente se necesita por noche es la cantidad que el cuerpo duerme de manera natural sin alarmas ni despertarse de manera externa.
"Vea cuánto duerme después de tres o cuatro días en los que nadie lo despierta y no se levanta rápidamente de la cama después de despertarse", explica la especialista.
De acuerdo con Klerman se trata de una práctica que podría permitir conocer cuántas horas de sueño se necesitan realmente.
"No puedes dormir a menos que lo necesites, ni siquiera cuando estás aburrido, a diferencia de comer pastel de chocolate, que puedes hacer cuando no tienes hambre", asegura.

La recomendación de la neuróloga para descansar mejor
La experta señala que es preferible evitar ciertas conductas que deben cuando se tienen dificultades para conciliar el sueño. Entre ellas no mirar películas de terror y evitar el café al momento de dormir.
El consejo, por el contrario, es realizar una actividad relajante antes de ir a la cama para que el cerebro asocie este momento con la sensación de calma.
De la misma manera, Klerman indicó que el levantarse después de varias horas de sueño y seguir sintiendo cansancio es señal de alerta, por lo que en estos casos es necesario consultar con un especialista.
"Si te despiertas y no te sientes descansado, incluso después de varias noches de ocho horas de sueño, deberías considerar ver a un médico del sueño. No sentirse descansado puede indicar todo, desde narcolepsia hasta hipersomnia y apnea del sueño", explicó para Harvard Gazette.











