En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó la expansión del retiro de productos de DermaRite Industries, luego de detectar que más de 30 artículos de cuidado personal podrían estar contaminados con la bacteria Burkholderia cepacia complex, capaz de provocar infecciones severas.

El proceso había comenzado en julio, pero se amplió al comprobarse que la contaminación podría alcanzar a un rango mayor de productos, como jabones líquidos, desodorantes, lociones, champús y desinfectantes para manos.

Un retiro necesario para evitar riesgos para la salud

La exposición a esta bacteria representa un peligro para la salud, especialmente en personas con el sistema inmunológico debilitado.

  • En individuos sanos, su uso podría causar infecciones locales en heridas o cortes pequeños.

  • En pacientes inmunocomprometidos, existe el riesgo de que la bacteria llegue al torrente sanguíneo y derive en sepsis potencialmente mortal.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas de una infección pueden incluir fiebre, fatiga y complicaciones respiratorias.

Cuáles son productos afectados y dónde se distribuyeron

Los artículos fueron comercializados en todo el territorio de Estados Unidos y Puerto Rico, lo que amplía el alcance de la alerta. Entre los productos sumados recientemente se encuentran:

  • 3-N-1
  • 4-N-1
  • Clean-N-Free
  • DermaCerin
  • DemaDaily
  • DermaFungal
  • DemaKlenz
  • DermaMed
  • DermaRain
  • DermaSyn
  • DermaVantage
  • DermaVera
  • Gel Rite
  • Hand E Foam
  • Lantiseptic
  • LubriSilk
  • PeriFresh
  • PeriGuard
  • Renew Hair and Body Wash
  • Renew Dimethicone
  • Renew Full Body Wash & Shampoo
  • Renew Periprotect
  • Renew Skin Repair
  • San-E-Foam
  • TotalBath
  • TotalFoam
  • UltraSure
  • WhirlBath

A ellos se suman los que ya estaban incluidos en la primera fase del retiro: DermaKleen, DermaSarra, KleenFoam y PeriGiene.

Qué deben hacer los consumidores

La compañía pidió a clientes y distribuidores revisar su inventario y desechar inmediatamente los productos afectados, siguiendo los protocolos de cada institución.

En caso de haber usado alguno de estos artículos y presentar síntomas, se recomienda consultar de inmediato a un médico o proveedor de salud.

Los consumidores pueden comunicarse con la empresa a través del correo dermarite5186@sedgwick.com o llamar al 888-943-5190 en horario laboral.