La NASA enciende otra alarma | ¿Y si el asteroide 2024 YR4 impacta en la Luna en lugar de la Tierra?
El asteroide 2024 YR4 se aproxima y la NASA analiza qué pasaría si en lugar de la Tierra, chocara contra la Luna.
La NASA ha encendido las alarmas tras detectar el asteroide 2024 YR4, un cuerpo celeste de entre 40 y 100 metros. Inicialmente, la preocupación giraba en torno a una posible colisión con la Tierra, pero recientes estudios han planteado un nuevo escenario: su impacto en la Luna.
Este evento podría generar un fenómeno visible desde nuestro planeta y plantea interrogantes sobre las consecuencias de una colisión de tal magnitud en la Luna por el impacto del asteroide 2024 YR4.
¿El asteroide 2024 YR4 puede impactar en la Luna?
Mientras las predicciones iniciales sobre el impacto del asteroide 2024 YR4 se centraban en su posible colisión con la Tierra, ahora surge otra posibilidad: su impacto en la Luna.
David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey (CSS), informó que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Luna es del 0.3%.
"Sería genial de ver", expresó en su cuenta de Bluesky. De ocurrir, el impacto se produciría el 22 de diciembre de 2032, generando una explosión de aproximadamente 8 megatones, visible desde la Tierra.
La Luna ha sido impactada en numerosas ocasiones a lo largo de su historia. En 2023 y 2024, el astrofotógrafo japonés Daichi Fujii registró varios eventos de este tipo. No obstante, ninguno se compara en magnitud con el posible impacto de 2024 YR4.
El Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA ha identificado cientos de miles de cráteres de más de 500 metros de diámetro, incluyendo Tycho, que alcanza los 86 kilómetros.
Los equipos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) continúan analizando la trayectoria del asteroide. Si bien la probabilidad de impacto sigue siendo baja, los expertos no descartan ningún escenario. En caso de colisión con la Luna, se estima que no habría consecuencias para la seguridad de la Tierra.
¿Cómo es el asteroide 2024 YR4?
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el telescopio ATLAS el 27 de diciembre de 2024, apenas dos días después de haber pasado a 830.000 kilómetros de la Tierra, una distancia equivalente a 2.15 veces la separación entre la Tierra y la Luna. Su órbita solar es de cuatro años, lo que significa que continuará acercándose a nuestro planeta en el futuro.
Algunas características clave del asteroide 2024 YR4:
- Diámetro estimado entre 44 y 100 metros.
- Energía de impacto comparable a una bomba nuclear. Potencial destructivo similar al meteorito de Tunguska de 1908.
- Probabilidad de impacto del 1,9% en 2032, mayor a la de otros asteroides monitoreados.
- Seis posibles fechas de impacto, siendo la del 22 de diciembre de 2032 la más preocupante.
Los científicos continúan evaluando estrategias para mitigar el riesgo que representa 2024 YR4. Aunque su tamaño no es el más grande dentro de los asteroides potencialmente peligrosos, su posible impacto podría generar daños significativos en caso de colisión con la Tierra o con la Luna.