

Un grupo de científicos descubrió un tesoro compuesto por 141 monedas de oro puro en una cueva junto a los restos de un fortín romano en Holzthum, al norte de Luxemburgo. A diferencia de otros hallazgos, éste no solo tiene un gran valor monetario, sino que también cultural ya que las monedas reflejaron el rostro de un emperador usurpador temido de la época.
La investigación, que se prolongó desde 2020 hasta finales de 2024 a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas de Luxemburgo (CNRA-INRA), permitió rescatar las piezas en su contexto original. La mayoría se hallaron en estado casi impecable, lo que sugiere que nunca circularon y fueron enterradas intencionadamente.
Descubrimiento del siglo: desentierran 140 monedas de "oro puro" en Luxemburgo
En septiembre de 2019, dos arqueólogos aficionados hallaron 36 solidi en la superficie mientras utilizaban detectores metálicos. El hallazgo fue reportado de inmediato al CNRA. La investigación subsiguiente, dirigida por el CNRA-INRA y apoyada por un equipo especializado en desactivación de explosivos de la Segunda Guerra, permitió rescatar otras 105 monedas entre 2020 y 2024.
El sitio reveló vestigios de un burgus, un pequeño puesto militar romano, con zanjas de defensa, muros y al menos dos pozos y una celda subterránea. Las monedas estaban distribuidas en la capa arable, lo que resalta su intimidad y resguardo original.

Los solidi romanos se caracterizan por ser piezas estables de oro con una pureza notable. Cada moneda pesa aproximadamente 4,5 gramos, lo que significa que en total suman cerca de 635g de oro puro . Este peso refleja un valor sustancial en la antigüedad y hoy.
Asombro en la comunidad arqueológica: las monedas llevan el rostro de un emperador
El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas de Luxemburgo (INRA) compartió los detalles de la excavación en un comunicado, ya que se trata de un descubrimiento único en el territorio. Además de tratarse de oro puro, las monedas llevaban grabadas el rostro de nueve emperadores romanos que reinaron durante los siglos IV y V.
Pero uno de ellos se llevó la atención de la comunidad científica, ya que aporta más información sobre la civilización de la época y las políticas que regían. Entre uno de los nueve rostros que aparecieron se encontró el de Eugenio, un usurpador ilegítimo que gobernó el Imperio Romano de Occidente durante tan solo dos años.

Según un informe realizado por la revista científica Smithsonian las 141 monedas romanas están valoradas en 308,600 euros equivalentes a 322,000 dólares.














