Ciencia

Hallazgo del siglo: científicos encuentran restos de una criatura "del terror" que obliga a reescribir todo lo que conocemos

Un hallazgo innovador sobre esta especie animal establece un nuevo precedente en la investigación científica.

En esta noticia

El descubrimiento de nuevas especies siempre ha sido un tema fascinante para la ciencia, ya que permite comprender mejor la evolución de la vida en la Tierra. Cada hallazgo aporta información clave sobre la biodiversidad, la adaptación y la supervivencia de las especies a lo largo del tiempo.

Ahora, un equipo de investigadores ha revelado algo sorprendente en el desierto de la Tatacoa, Colombia. Se trata de los restos de una criatura "del terror", que podría ser la más grande de su tipo jamás encontrada. 

Fin de DOGE y de Elon Musk: un juez exigió al gobierno de Trump rendir cuentas o podría eliminarlo para siempre 

Cambia el equipaje para siempre: esta importante aerolínea elimina esta política de sus vuelos a partir de ahora

Un equipo de investigadores ha revelado algo sorprendente en el desierto de la Tatacoa, Colombia. Foto: Archivo.

Revelación científica: encuentran el ave gigante "del terror"

Un equipo liderado por el investigador Federico J. Degrange ha estudiado a fondo a las aves del terror, una familia de aves gigantes y carnívoras que dominaron América del Sur hace millones de años.

En un artículo publicado en la revista Papers in Paleontology, los científicos analizaron un hueso fosilizado de la pata de una de estas aves. Su tamaño sugiere que podría haber sido hasta un 20% más grande que cualquier otro ejemplar conocido.

Este fósil, que tiene alrededor de 12 millones de años, corresponde a un tibiotarso izquierdo. Aunque fue descubierto hace casi dos décadas, recién en 2023 se logró identificar su vínculo con estas aves prehistóricas. En 2024, un escáner 3D portátil permitió analizarlo con más detalle, revelando nuevas características de esta temible especie.

Encontraron restos de una criatura "del terror" en el desierto de la Tatacoa, Colombia, Foto: Archivo.

Ave del terror: ¿por qué este hallazgo es tan importante?

El descubrimiento de este fósil en Colombia proporciona una nueva perspectiva sobre la fauna de hace 12 millones de años. Hasta ahora, la mayoría de los fósiles de estas aves se habían encontrado en el sur del continente, lo que sugiere que su distribución geográfica era más amplia de lo que se creía.

Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre estos depredadores prehistóricos, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre su ecosistema y su papel en la cadena alimentaria de aquella época.

Temas relacionados
M?s noticias de descubrimiento

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.