En esta noticia

El futurólogo, el doctor Ian Pearson,ha realizado una predicción que ha captado la atención de muchos en el mundo de la ciencia, pero también en el planeta en su conjunto.

¿De qué se trata? En menos de dos años, las mujeres podrían preferir tener sexo con robots en lugar de hombres.

¿Cuál es la predicción que podría acabar con la humanidad?

Según Pearson, esta tendencia no es algo distante, sino una realidad que se avecina rápidamente, y para el año 2050, podría ser más común que las relaciones sexuales entre humanos.

Pearson destaca que el uso de vibradores, que alguna vez fue un tabú, hoy es algo ampliamente aceptado y discutido en revistas femeninas. Este cambio cultural podría ser un indicativo de la creciente aceptación del sexo con robots.

A medida que la tecnología avanza, y los robots se vuelven más sofisticados, con inteligencia artificial (IA) y capacidades para formar vínculos emocionales, la idea de la robofilia, o enamorarse de robots, podría volverse una realidad para algunos.

¿Qué es la robofilia?

Un caso reciente que ilustra este fenómeno es el de David Mills, un hombre que afirma estar en una relación de dos años con su muñeca sexual llamada Taffy.

Según él, esta relación le ha permitido explorar experiencias sexuales que no habría tenido de otra manera. Este tipo de historias, aunque puedan parecer extremas, reflejan un cambio en la percepción de las relaciones entre humanos y máquinas.

Este fenómeno plantea preguntas éticas y sociales sobre cómo la tecnología afectará las relaciones humanas en el futuro y si las interacciones con robots podrían llegar a reemplazar o complementar las relaciones tradicionales entre personas.

Robofilia: ¿Qué pasará con la humanidad?

El informe, encargado por la empresa Bondara, sugiere que las reservas actuales hacia el sexo con robots podrían desvanecerse a medida que la tecnología continúe avanzando, haciendo que estas interacciones sean cada vez más realistas y emocionalmente satisfactorias.

Este fenómeno plantea preguntas éticas y sociales sobre el futuro de las relaciones humanas y cómo la tecnología redefinirá la intimidad y el amor en las próximas décadas.