Ciencia

Descubrimiento arqueológico sin precedentes: encuentran la colección de herramientas más antigua de todas y ahora la historia deberá reescribirse

Científicos hallaron inesperadamente la colección de herramientas de hueso más antigua de la historia y desafía las creencias establecidas sobre la evolución cognitiva de nuestros ancestros.

En esta noticia

Un reciente descubrimiento arqueológico ha revolucionado la forma en que entendemos la evolución tecnológica y cognitiva de nuestros ancestros: científicos encontraron la colección de herramientas de hueso más antigua de la historia.

Esta investigación, en la que participaron expertos de la University College London (UCL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), describe 27 huesos que actualmente se encuentran fosilizados y la evidencia indica que fueron utilizados como herramientas por nuestros antepasados hace 1,5 millones de años.

"Es la colección sustancial más antigua de herramientas hechas de hueso jamás encontrada, lo que revela que se producían sistemáticamente un millón de años antes de lo que pensaban los arqueólogos", explica la UCL en un comunicado.

Los huesos pertenecían principalmente a elefantes e hipopótamos. Fuente: archivo.

Descubrimiento arqueológico sin precedentes: encontraron la colección de herramientas de hueso más antigua

El hallazgo de las herramientas de hueso fosilizadas fue en la famosa Garganta de Olduvai, en Tanzania, un sitio arqueológico clave para el estudio de los orígenes humanos.

Los arqueólogos habían documentado la fabricación de herramientas de piedra desde hace más de dos millones de años, sin embargo, se pensaba que el uso sistemático de hueso como material para herramientas no había aparecido hasta hace 500,000 años.

Esta nueva investigación, publicada en la revista científica Nature, no sólo desafía esa idea, sino que además demuestra que los homínidos de la época ya utilizaban técnicas avanzadas para trabajar diferentes materiales.

Los científicos no saben qué homínido los fabricó. Fuente: UCL

Por qué este descubrimiento arqueológico podría reescribir la historia

De acuerdo con los expertos, los homínidos -antepasados capaces de mantenerse erguidos- que moldearon estas herramientas lo hicieron de manera similar a como fabricaban las de piedra.

La transferencia de técnicas evidencia que los homínidos tenían una comprensión avanzada de la fabricación de herramientas. El poder adaptar una misma técnica a otro tipo de material es considerado por los científicos un "salto intelectual significativo".

"Podría indicar que los antepasados humanos en ese momento poseían un mayor nivel de habilidades cognitivas y desarrollo cerebral de lo que pensaban los científicos", explica la universidad.

Para la doctora Renata F. Peters, coautora del estudio, este hallazgo "significa que los antepasados humanos eran capaces de transferir habilidades de la piedra al hueso, un nivel de cognición compleja que no hemos visto en ningún otro lugar durante otro millón de años".

Los expertos esperan que este descubrimiento aliente a los arqueólogos del mundo a revisar los descubrimientos óseos realizados en caso de que existan otras herramientas de hueso perdidas.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento