Descubren impresionantes restos arqueológicos en medio de una excavación en Miami
Realizaban excavaciones para construir un rascacielos y descubrieron restos arqueológicos de más de 7.000 años de antigüedad.
Los restos de una civilización desconocida fueron encontrados en Avenida Brickell, Miami, mientras se realizaban excavaciones para la construcción de un rascacielos que cambiará la historia.
Se trata de piedras, fragmentos de cerámica y restos de madera conservada que podrían tener más de 7.000 años de antigüedad. Este descubrimiento sugiere la presencia de asentamientos humanos mucho antes de la llegada de los europeos según el arqueólogo Will Pestle, de la Universidad de Miami.
¿Qué sucederá con el proyecto inmobiliario en Miami?
Uno de los pueblos originarios de Estados Unidos, los seminoles, reaccionó fuertemente ante el descubrimiento. Esto se debe a que creen que los elementos encontrados sugieren que este podría haber sido un cementerio ancestral, por lo que buscan que se detenga por completo la actividad.
Pero, a pesar de la importancia del hallazgo, la construcción del rascacielos continuará. Esto se debe a que el grupo desarrollador Related y las autoridades locales llegaron a un acuerdo.
El plan contempla la conservación de algunos artefactos en el mismo edificio y la colaboración con museos para que se exhiban las piezas. Si este proyecto se logra, sería un gran ejemplo de que el progreso inmobiliario y la protección del patrimonio cultural pueden combinarse.
Gran impacto en la historia de Miami
El grupo Related había comenzado los trabajos de este proyecto inmobiliario mucho antes del hallazgo. Aun así, la empresa invirtió millones de dólares para los trabajos arqueológicos realizados, siguiendo las regulaciones estatales que exigen la protección de los restos.
Las comunidades indígenas hicieron una fuerte presión, exigiendo que el lugar se trate con total respeto. Además, la historia de Miami será vista con una perspectiva totalmente diferente, demostrando que la ciudad no solo es un centro moderno y turístico, sino que también tiene una gran historia precolombina que debe ser valorada.