

En esta noticia
La enfermedad de las cataratas es una afección ocular que provoca la opacidad del cristalino, lo que puede afectar la visión. Según la información compartida por Mayo Clinic, "Cataratas", esta condición es común en personas mayores, aunque también puede desarrollarse por factores genéticos, lesiones o enfermedades como la diabetes.
Las cataratas pueden causar síntomas como visión borrosa, deslumbramiento y dificultad para ver de noche. Si no se tratan, pueden llevar a una pérdida significativa de la visión, pero existen tratamientos efectivos, como la cirugía, que pueden restaurar la claridad visual.
¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?
Los signos y síntomas de las cataratas incluyen los siguientes:
- Visión nublada, borrosa o tenue
- Aumento de la dificultad con la visión por la noche
- sensibilidad a la luz y al resplandor
- Necesidad de una luz más brillante para leer y para otras actividades
- Ver halos alrededor de las luces
- Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados
- Decoloración o amarillamiento de los colores
- Visión doble en un solo ojo
Al principio, la nubosidad en la visión causada por una catarata puede afectar solo una pequeña parte del cristalino del ojo y es posible que no te des cuenta de la pérdida de visión. A medida que la catarata crece, nubla más el cristalino y distorsiona la luz que pasa a través del cristalino. Esto puede provocar síntomas más notorios.
Cuándo debes consultar a un médico
Pida cita médica para un examen ocular si nota algún cambio en su visión. Si presentas cambios repentinos en la visión, como visión doble o destellos de luz, dolor ocular repentino o dolor de cabeza repentino, acuda al médico de inmediato.
¿Cómo saber si una persona tiene cataratas?
Para diagnosticar cataratas, el médico comenzará revisando los antecedentes médicos y los síntomas del paciente, seguido de un examen de la vista. Este examen incluye pruebas como la agudeza visual, donde se mide la capacidad de leer letras en una tabla y se analiza un ojo a la vez para detectar deficiencias visuales.
Además, se realizarán exámenes más detallados, como el examen con lámpara de hendidura, que permite observar las estructuras del ojo de manera ampliada y el examen de la retina, donde se dilatan las pupilas para facilitar la inspección. También se puede llevar a cabo una tonometría de aplanamiento para medir la presión del líquido en el ojo, lo que ayuda a completar el diagnóstico.

¿Cuál es el mejor tratamiento para las cataratas?
Para tratar o prevenir las cataratas, es fundamental realizar chequeos regulares con un oculista. La detección temprana puede ayudar a monitorear el progreso de la enfermedad y decidir el momento adecuado para la cirugía, si es necesario. La mayoría de los médicos recomiendan considerar la cirugía cuando las cataratas afectan significativamente la calidad de vida, como al leer o conducir.
Además, mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir el desarrollo de cataratas. Controlar condiciones como la diabetes y la presión arterial alta, así como mantener un peso saludable, son factores importantes. La protección ocular contra la exposición excesiva al sol también puede ser beneficiosa.
Si decides no someterte a cirugía de inmediato, es esencial seguir las recomendaciones de tu oculista sobre exámenes de seguimiento. Esto permitirá evaluar si las cataratas están avanzando y si es necesario considerar la cirugía en el futuro.











