En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el Alzheimer es la forma más común de demencia a nivel mundial, representando actualmente entre un 60% y un 70% de los casos.

Esta enfermedad comienza lentamente con el transcurso de los años, afectando de manera severa la capacidad de memoria y las habilidades de pensamiento, lo que dificulta el desempeño cotidiano.

Los expertos explican que puede confundirse con cambios normales de la memoria a causa del envejecimiento y, en este marco, ante ciertos síntomas es importante mantenerse alerta.

Qué es lo primero que olvida una persona con Alzheimer

MedlinePlus detalla que este tipo de demencia primero afecta a las regiones del cerebro encargadas de controlar el pensamiento, la memoria y el lenguaje.

"Las personas con Alzheimer pueden tener problemas para recordar eventos recientes o los nombres de las personas que conocen", ahondaron los expertos.

En esa misma línea, Mayo Clinc detalla que el aprendizaje es una de las primeras capacidades comprometidas por esta enfermedad, siendo este el motivo por el que los primeros síntomas se manifiestan en "cambios en la memoria, en el pensamiento y en la capacidad de razonamiento".

Los síntomas más comunes incluyen

  • Perderse en lugares familiares
  • Repetir preguntas
  • No reconocer a la familia
  • Problemas en el habla, la lectura o la escritura
  • Descuidar el aseo o bienestar personal

A qué edad suele manifestarse la enfermedad de Alzheimer

Los especialistas detallan que el Alzheimer de inicio tardío se manifiesta en adultos de 65 años en adelante, siendo este el rango etario en el que la mayoría de las personas desarrollan la enfermedad.

Cuando esta forma de demencia comienza de manera prematura, es decir, antes de los 65 se lo considera "de inicio temprano" y es visto como una anomalía.

Cómo puede prevenirse la enfermedad de Alzheimer

Los especialistas concluyen en que el único factor que puede controlarse es el estilo de vida que se lleva. Por este motivo, como estrategia de prevención los especialistas recomiendan

  • Mantener bajo control los problemas de salud crónicos, como presión alta por ejemplo.
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Llevar una dieta saludable
  • No fumar o dejar de hacerlo
  • Dormir bien
  • Mantener conexiones sociales sólidas