En esta noticia
"Todo el mundo sabe que el tren a Vaca Muerta tiene que llegar sí o sí". Con esta frase, Sebastián Cantero, CEO de Toro Brokers SA (TBSA) le puso picante a su disertación en la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025), realizada en el predio de La Rural en Buenos Aires.
La propuesta implica la recuperación del histórico Ferrocarril Norpatagónico para unir Bahía Blanca con Añelo, a partir de un nuevo ramal desde Contralmirante Cordero, en el norte de Río Negro, y la puesta en valor de la traza ya existente.
Durante el evento, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF dio su visto bueno a la posibilidad de contar con un tren en la zona e incluso esbozó la posibilidad de que la petrolera acompañe de alguna forma este emprendimiento.
"No lo tendríamos que hacer nosotros, lo debiera hacer un privado, pero sería un buen proyecto", señaló, al tiempo que destacó que YPF gasta unos u$s 50 millones anuales en el traslado de personal en combis.
En este aspecto, Cantero propuso la integración de los transportistas actuales al proyecto ferroviario: "El que tiene combis debe dedicarse a la primera y última milla del pasajero", aseguró.
Inversión privada
Según detalló el titular de TBSA, el proyecto cuenta con un respaldo financiero superior a los u$s 3.000 millones, de los cuales 700 millones corresponden al primer aporte para el tramo de Contraalmirante Cordero a Añelo, con posibilidad de extenderse hasta Rincón de los Sauces. Este fondo está compuesto por un pool de bancos internacionales de Corea, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, con la participación de dos grandes financieras mundiales: Hyundai y Mitsubishi. No se requiere por tanto la inversión de organismos públicos.
Además de la traza principal, el esquema diseñado por TBSA incluye la instalación de centros operativos cada 25 a 30 kilómetros, para facilitar maniobras de carga y descarga y disminuir la dependencia del transporte por camiones en la región. El plan también contempla la incorporación de servicios de pasajeros en el corredor a pedido de YPF.
TBSA tiene una orden de compra para cuatro trenes de pasajeros que se utilizarían para el traslado de personal. Asimismo, rubricó acuerdos para adquirir 42 locomotoras y 2.200 vagones.
"Todavía no ganamos nada, pero lo peor que te puede pasar es tener la plata, tener las voluntades políticas, las voluntades empresarias y que alguien venga y te diga ‘hay tres años de demora para que te entreguen los trenes'", agregó Cantero.