

Con el lanzamiento de FIFA 15, la desarrolladora Electronics Arts consiguió brindarles nuevamente a los fanáticos de la franquicia un juego de fútbol sólido y logrado, acorde con la potencia que ofrecen a los programadores las consolas de nueva generación como PlayStation 4 y Xbox One.
Porque si bien la versión del juego para PlayStation 3 y Xbox 360 es muy buena, sin dudas, el paso superador lo consigue con las consolas Next Gen.
Con la experiencia que le brindó FIFA 14, EA Sports tenía la difícil misión de mejorar lo hecho y conseguir una versión superadora. Y lo hizo en este FIFA 15, en el que los movimientos ganan naturalidad.
Los programadores hicieron énfasis en mejorar la inteligencia artificial de los arqueros, que ahora responden de diferente manera de acuerdo a cómo se desarrolla la jugada. A estas mejoras en la inteligencia artificial se sumaron cientos de nuevas animaciones que les ayudan a los guardametas a transformarse en figuras excluyentes, con intervenciones muy logradas a la hora de volar para tapar un remate esquinado, por ejemplo.
Con los equipos argentinos nuevamente licenciados en su gran mayoría, FIFA 15 también otorga la chance a los hinchas del fútbol local de jugar con sus equipos favoritos.
Todas las funciones en línea también fueron mejoradas, el Ultima Team, una de las grandes estrellas de la saga FIFA, vuelve a mostrar que aún tiene muchos argumentos para seducir a los fanáticos a pasar horas frente a la televisión, mientras intentan conformar el equipo de sus sueños.
La posibilidad de jugar en línea con amigos frente a otro equipo también resulta superadora, como así también la chance de editar la banda sonora del juego, con gran cantidad de artistas disponibles. Pero la calidad gráfica del juego es, quizá, el punto más alto de la edición de este año. Y sobre todo, la presentación de cada uno de los partidos.
Los fanáticos de la Liga Inglesa tienen más de un motivo para alegrarse. ¿Por qué? EA llegó a un acuerdo con la English Premier League para poder recrear los estadios de los 20 equipos que conforman hoy una de las competiciones más importantes del mundo. Se suman al amplio abanico de canchas que la franquicia brinda a sus fanáticos, favorecida por contratos de exclusividad firmados con buena parte de las mejores ligas del mundo. Hasta el momento, la Bombonera aparece como el único representante del fútbol argentino.
En esa línea, las licencias oficiales vuelven a poner un escalón arriba a FIFA 15 por encima de otros juegos similares. Los equipos poseen los nombres originales, con sus escudos y camisetas como así también todos los jugadores presentes.
La pelota, en este FIFA 15, también fue mejorada: tiene un peso propio que hace aún más real al juego.
También dentro del apartado gráfico es muy destacable el gran parecido que poseen los jugadores del juego respecto a los futbolistas más representativos del planeta gracias a un sistema de escaneo por etapas.
¿Los jugadores del fútbol local? Quizá sea un punto que quedó en deuda con vistas a futuras ediciones. Salvo aquellos que se desempeñan en las ligas más importantes, como Messi, Agüero, Di María y el resto de los integrantes de la Selección Argentina, se nota que no fueron escaneados como sí, por ejemplo, los de la Liga Inglesa.
El otro punto que la desarrolladora debería modificar en futuras entregas tiene que ver con el físico de los jugadores. En FIFA 15 los futbolistas parecen mucho más atléticos respecto a la vida real y esto se hace muy evidente en los aquellos de contextura más pequeña, que en el juego aparecen con una masa muscular desarrollada.
Para los usuarios de Xbox, el juego otorga la posibilidad de desbloquear en exclusiva un equipo con figuras legendarias del fútbol mundial.
Salvo algunos pequeños detalles, FIFA 15 mejoró, sin dudas, con creces respecto a su anterior versión y consiguió retener la corona de mejor videojuego de fútbol. Si realiza un par de simples retoques con vistas a las próximas ediciones, seguramente su reinado perdurará en el tiempo.













