

Una nueva investigación científicareveló que dejar atrás un hábito maligno después de los 70 añospuede aumentar la esperanza de vida.
Este estudio estadounidense destaca la importancia de abandonar la conducta de fumar en cualquier etapa de la vida. A medida que la población envejece, comprender cómo ciertas decisiones pueden impactar la longevidad se vuelve crucial.
Dejar de fumar después de los 70 años para aumentar la esperanza de vida
La investigación científica publicada en American Journal of Preventive Medicine ha revelado que el hábito de dejar de fumar, incluso a los 70 años, puede tener un impacto significativo en la esperanza de vida.
Este trabajo se basa en un análisis exhaustivo de datos de salud que permite evaluar la cantidad de años que se pierden debido al tabaquismo y los años que se pueden recuperar al abandonar este hábito.

Los resultados muestran que, a medida que las personas dejan de fumar a diferentes edades-35, 45, 55, 65 y 70 años-la diferencia en la esperanza de vida se hace evidente.
La investigación también reveló que las personas que continúan fumando a los 70 años pueden perder, en promedio, alrededor de 4,4 años de vida, lo que representa casi el 50% de su expectativa de vida a esa edad.
Según las curvas de probabilidad, quienes abandonan el hábito a los 65 años tienen un 23% de posibilidades de ganar al menos un año más de vida, mientras que aquellos que lo hacen a los 70 años tienen un 14% de probabilidades.

Nunca es tarde para dejar de fumar
Estos números son un llamado a la acción para los fumadores mayores, ya que, aunque los beneficios son más evidentes al dejar de fumar a una edad temprana, nunca es tarde para hacer un cambio positivo:
- Reducción de años perdidos: Abandonar el hábito a los 75 años puede recuperar hasta 4,4 años de vida.
- Mejoras en la salud: Dejar de fumar reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la calidad de vida.
- Aumento en la esperanza de vida: Al dejar de fumar a los 65 años, las probabilidades de ganar al menos un año de vida son del 23%.
- Beneficios emocionales y psicológicos: La decisión de dejar de fumar puede generar una sensación de empoderamiento y bienestar.

















