

En esta noticia
Para lograr un cuerpo saludable, es esencial incluir en nuestra dieta alimentos que sean ricos en nutrientes y minerales. En este contexto, las frutas y verduras juegan un papel crucial en el cuidado y bienestar general, sin importar la edad.
En particular, hay una fruta deshidratada que es poco conocida, pero que ofrece una amplia gama de beneficios diarios gracias a su elevado contenido de fibra, antioxidantes y proteínas.
Hablamos de la ciruela pasa o ciruela deshidratada. Investigaciones de la Universidad Estatal de Oklahoma indican que el consumo habitual de esta fruta refuerza los huesos y eleva los niveles de IGF-1, una proteína clave en la regulación de la hormona del crecimiento.
Asimismo, se ha demostrado que es un excelente recurso en las dietas de quienes buscan incrementar su masa muscular o perder peso, ya que proporciona una sensación de saciedad.
La fruta que refuerza los huesos y promueve el crecimiento muscular
Hablamos de la ciruela pasa o ciruela deshidratada. Investigaciones de la Universidad Estatal de Oklahoma indican que el consumo habitual de esta fruta refuerza los huesos y eleva los niveles de IGF-1, una proteína clave en la regulación de la hormona del crecimiento.
Asimismo, se ha demostrado que es un excelente recurso en las dietas de quienes buscan incrementar su masa muscular o perder peso, ya que proporciona una sensación de saciedad.
¿Cuáles son los beneficios de la ciruela deshidratada?
La ciruela deshidratada, además de ser excelente para el cuidado óseo, se distingue por ser rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Por estas razones, ofrece los siguientes beneficios:
Beneficios y consumo adecuado de la ciruela pasa
Según la nutricionista Tatiana Zanin, la clave para aprovechar al máximo el consumo de este fruto deshidratado radica en ingerir la cantidad adecuada: "debe ser en pequeñas porciones, ya que al deshidratarse, los nutrientes se concentran y se vuelve más calórica".
La ciruela pasa puede disfrutarse sola o añadirse a un yogur con avena o cereales. También es ideal para preparar jugos, licuados o mermeladas.
"Para aprovechar los beneficios de la ciruela deshidratada, se recomienda consumir 40 gramos al día, lo que equivale a entre 4 y 5 pasas, aportando 96 kcal", indicó la especialista en nutrición.
Ciruela pasa: aliada para huesos, digestión y energía diaria
Además de sus múltiples beneficios para la salud, la ciruela pasa también contiene compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Esto no solo contribuye a la salud celular, sino que también puede tener un efecto positivo en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Por otro lado, su versatilidad en la cocina permite incorporarla fácilmente en diversas recetas, desde ensaladas hasta postres. Al ser un ingrediente natural y nutritivo, puede enriquecer la dieta diaria, ofreciendo un sabor dulce y una textura agradable que complementa una amplia gama de platillos.













