En esta noticia

A pesar de la velocidad con la que se vive, cada vez somos más conscientes de la importancia de lograr el bienestar incorporando pequeñas modificaciones que marcan la diferencia. Con solo 15 minutos diarios podés sumar un hábito que cambiará tu día y lo llenará de felicidad.

Y no se trata de incorporar costosos suplementos dietarios a tu alimentación o rutinas pesadas en el gimnasio. Tampoco de vivir desconectado de la tecnología o un paraje olvidado. Tan solo se trata de sumar bienestar a tu rutina diaria.

El hábito que solo lleva pocos minutos y puede hacerte productivo

Las personas que tienen mascotas tienen la posibilidad de sumar este grandioso hábito en compañía. Un estudio reciente descubrió que cuandouno vuelve de pasear un perro, por ejemplo, el estado de ánimo cambia.

Con 15 o 20 minutos al aire libre, el contacto con la naturaleza te permite hacer una pausa de la rutina diaria. Pasear a los perros, aunque sea unos minutos al día, ayuda relajar la mente, tomar distancia de las obligaciones y, sin darse cuenta, se gana en productividad.

Aunque no todos tienen la posibilidad de pasear a sus mascotas, es posible incorporar 15 o 20 minutos de una caminata en la naturaleza, que no requiera un esfuerzo intenso, sino que permita relajarse, disfrutar del aire libre

Los beneficios de salir a caminar y generar un hábito

Caminar es una actividad de bajo riesgo y fácil de comenzar, que debería fomentarse por sus numerosos beneficios para la salud.

Según el American Council of Exercise (ACE), caminar ayuda a disminuir la presión arterial y mejora la salud mental, a su vez, conecta a las personas con sus vecinos y su comunidad.

Algunas ventajas de hacer un corte y caminar por 15 minutos:

  • Mejora del bienestar emocional: caminar al aire libre puede reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo a una mejor salud mental.
  • Conexiones sociales: al caminar, se generan oportunidades para interactuar con vecinos y fortalecer lazos comunitarios.
  • Estilo de vida activo: incorporar caminatas en la rutina diaria favorece la actividad física, mejorando la salud general.
  • Sentido de pertenencia: al conocer mejor el barrio, se fomenta un sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.