

En el mundo, cada vez hay más población adulta y es común que este sector sufra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Una clave es identificar qué alimentos pueden ayudar a nuestro organismo para evitarlo.
Justamente, existe un producto en supermercados y otros locales argentinos que puede sernos de gran ayuda para preparar un caldo multivitamínico y así prevenir el deterioro cognitivo: el pescado.
Alzheimer: ¿por qué el caldo de pescado puede prevenirlo?
Si bien ningún alimento es garantía de estar libres de enfermedades, desde la Universidad de Harvard indican que el caldo de pescado es recomendado en una dieta para prevenir el Alzheimer y mejorar nuestra capacidad cerebral.

Entre los múltiples beneficios del pescado, se puede mencionar sus ácidos grasos omega-3 y grasas insaturadas saludables. Estas favorecen la reducción de beta-amiloide, componente principal de placas que se acumulan en neuronas y dañan las células cerebrales.
Cuando esta proteína se depositan en el cerebro, aparece la enfermedad del Alzheimer. Por tal motivo, es aconsejable consumir este alimento al menos dos veces por semana y que tengan menos cantidad de mercurio posible, tal como abadejo, salmón, bacalao o atún blanco.
¿Qué otros beneficios tiene el pescado en el organismo?
Además de las propiedades antioxidantes contra el Alzheimer, el caldo de pescado aportar colágeno y vitaminas A, D y B para el funcionamiento correcto del organismo, según el Washington State Department of Health. De esta manera, brinda estos beneficios:
- Es un aliado en la función cardiovascular, reduce las chances de sufrir una muerte súbita y accidentes cerebrovasculares, baja la presión arterial y ritmos cardíacos anormales.
- Mejora la capacidad cerebral y la visión
- En las embarazadas, ayuda a desarrollar los nervios del bebé
- Disminuye el riesgo de sufrir de demencia, depresión, diabetes y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- Previene la artritis y la inflamación.

Paso a paso, ¿cómo hacer un caldo de pescado?
Cuando se hierve el pescado, todos los beneficios van a parar hacia su caldo y puede hacerse una rica sopa de cara a las frías temperaturas que se vienen en Argentina. Deberán seguir estos pasos:
- Cortar en pedazos el pescado, papa y jengibre
- Colocarlos en una olla con agua fría junto con la sal y condimentos a gusto
- Llevarlo a fuego máximo en la hornalla y dejarlo tapado
- Dejarlo en reposo hasta que rompa hervor
- Sacarle la espuma superior cuando aparezca
- Cuando el pescado y la papa estén listos, podés colar la preparación para separarlo de lo sólido
- Podés guardar el líquido en un recipiente en la heladera y tomarlo cuando desees. Allí, tendrás todos los beneficios mencionados. Es recomendable tomar un vaso diario.












