

El hígado es uno de los órganos vitales del cuerpo humano que puede desarrollar graves enfermedades si no lleva a cabo una alimentación saludable. Es por esto que existe un desayuno que puede aportarle una amplia variedad de beneficios.
Últimamente, este alimento está cada vez más de moda dentro de las comidas y ha ganado su fama por la cantidad de vitaminas y minerales que posee con sus efectos beneficiosos para la salud.
Se trata de la palta, la cual cada vez más se utiliza dentro de los desayunos, meriendas y hasta en otras comidas. La clave está en las ventajas que le puede dar al organismo una vez que se consume y su función para evitar enfermedades hepáticas.
¿Qué beneficios tiene la palta en el hígado?
Alrededor del 25% de la población mundial sufre dehígado graso no alcohólico (HGNA), según el sitio Medicina Buenos Aires. Esta se caracteriza por un depósito excesivo de ácidos grasos en las células de este órgano, por lo que tiende a inflamarse y generar cirrosis.

La diabetes y la obesidad son motivos a los que se asocia este padecimiento, por lo que podrían tener en cuenta a la palta dentro de una dieta saludable. Justamente, este superalimento tiene vitaminaC, la cual ayuda a reparar tejidos y reducir la inflamación.
Según una investigación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, puede bajar los niveles de colesterol y triglicéridos que afectan al hígado graso.
"Estos beneficios también fueron acompañados por un mejor control en los niveles de glucosa en sangre, lo cual demostró tener un efecto protector del hígado", añadieron los autores de este artículo en México.
Las mejores formas de consumir palta
El momento ideal del día para consumir la palta es por la mañana. Así, podrán aprovechar sus grasas para tener energía todo el día y no acumularlas durante la noche.

Entre las mejores formas de comerlo, destacan su preparación en crudo para no desperdiciar los nutrientes:
- En rodajas en ensaladas
- Pueden untarlo en tostadas y combinarlo con otros ingredientes saludables, como huevos o tomates
- En guacamole: se prepara pisándola, junto con queso crema, jugo de limón, sal y otras especias a gusto.
- Pueden batirlo y darle una textura cremosa a un batido con otras frutas saludables
- Es posible hacer puré o salsas para acompañar los platos.
¿Qué otros beneficios tiene la palta en la salud?
Además de ser un aliado para el hígado, la palta también otorga otros beneficios a diferentes órganos y funciones del cuerpo humano:
- Corazón: su alto contenido en fitoesteroles disminuye el colesterol total, tanto el "malo" o LDL y los triglicéridos.
- Pérdida de grasa: en cada 100 gramos, hay 3 g de fibras, las cual controlan el apetito e incrementan la sensación de saciedad.
- Previene el envejecimiento: la vitamina C facilitan la metabolización del colágeno, el cual le da elasticidad y firmeza a la piel. De esta manera, se combaten las arrugas, celulitis y estrías.
- Baja el azúcar en sangre: sus grasas buenas, las fibras y la poca cantidad de carbohidratos regulan la glucemia e impide que vuelva a subir.
- Aumento de masa muscular: para los deportistas y amantes del gimnasio, el aguacate es clave para formar músculos. Las grasas aportan energía antes de un entrenamiento, mientras que las proteínas recuperan las fibras musculares.
- Cerebro y la memoria: el omega-3 puede favorecer la circulación sanguínea y aumenta la concentración. A su vez, los antioxidantes combaten los radicales libres, relacionados con enfermedades neurodegenerativas.












