

Ayer inició la primera cumbre del Mercosur en mucho tiempo con todos los presidentes cara a cara. Además es el primer encuentro en el que Tabaré Vázquez participa en este nuevo mandato en una reunión con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Y la posición de Uruguay será muy dura. El gobierno de Vázquez pretende un "cambio profundo" y dará seis meses de tiempo para empezar a verlos.
El canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que la "aspiración máxima" en la cumbre tendrá su punto más importante en la reunión plenaria de los mandatarios -que se realizará hoy-donde se necesita lograr un "sinceramiento" del bloque. En el gobierno asumen que el Mercosur es un fracaso. No funciona como lo que supuestamente es, un bloque de libre comercio.
El artículo 1º del tratado que creó el Mercosur no se cumple. No existe la "libre circulación de bienes, servicios y factores productivos". El texto, aprobado en 1991, establece que eso se logrará a través "de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente". Eso no sucedió nunca.













