Brasil es el socio comercial número uno del Paraguay. El 31 % de nuestras exportaciones tiene como destino al país vecino y la mayor parte del comercio de frontera depende de las transacciones realizadas con los brasileños. Por lo tanto, la recesión de su economía tiene efectos en la economía paraguaya.


Una de las variables que más nos afecta es el tipo de cambio. La moneda brasileña, el real, ha sufrido la más grande depreciación en los últimos diez años con respecto al dólar americano, acumulando una pérdida de su valor de aproximadamente 30% en lo que va del año.


Esto indica que los productos brasileños se hacen cada vez más competitivos, porque son más baratos, pues se necesitan cada vez menos unidades de moneda extranjera para comprar un producto hecho en Brasil. Consecuentemente, los consumidores tienden a comprar menos productos paraguayos y más productos brasileños.


Debido al mal desempeño de la economía brasileña, el comercio de frontera atraviesa una crisis difícil. Como los brasileños tienen menos poder adquisitivo tienden a comprar menos de las ciudades fronterizas.